
La UE destaca su seria preocupación por el empeoramiento de la situación política y humanitaria en Venezuela. Las continuas acciones contra los miembros de la Asamblea Nacional, incluidas las detenciones arbitrarias y el levantamiento de su inmunidad parlamentaria, están obstaculizando el trabajo constitucional de la Asamblea Nacional. La dramática situación humanitaria que condujo a un éxodo masivo de venezolanos desde su país también apunta a la urgencia de una salida política de esta crisis, a través de elecciones presidenciales libres y creíbles.
La UE subraya la necesidad de una mayor coordinación entre todos los actores internacionales en apoyo del trabajo actual hacia un resultado negociado que conduzca a elecciones libres y justas. Por esta razón, está intensificando sus iniciativas de divulgación también a través del Grupo de Contacto Internacional y el Asesor Especial recientemente nombrado. La UE continuará monitoreando la situación y está lista para usar todas las medidas apropiadas para reaccionar a los desarrollos en el terreno.
En este contexto, la Unión Europea reitera su apoyo al proceso facilitado de Noruega que involucra a los actores políticos relevantes de Venezuela con miras a una solución política y democrática a la crisis. Hace un llamamiento a todos los interesados venezolanos para que participen en este proceso de buena fe y allanen el camino para su éxito a través de medidas concretas de fomento de la confianza, como la liberación de prisioneros. La UE está dispuesta a apoyar la implementación de los resultados de este proceso si así lo exigen las partes, y continuar ayudando a los necesitados en total conformidad con los principios de humanidad, neutralidad, imparcialidad e independencia.
Extraído de: Consejo de la Unión Europea.
Para leer la versión en inglés, presione aquí.