
Polítika UCAB
En esta nueva entrega de “Análisis Político”, podcast grabado en alianza con El Nacional, el director del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno, Benigno Alarcón, sostiene que son pocas las expectativas de que en el proceso de negociación en México ocurra “algún acuerdo que se traduzca en la solución definitiva de nuestra crisis política”.
Alarcón también indica que el régimen no se ha negado a dialogar, pero “siempre con objetivos muy distintos al de facilitar una transición democrática”, que es lo que busca la oposición, y como “un mecanismo táctico de contención del conflicto en momentos de relativa debilidad”, con el cual han obtenido tiempo, superar momentos difíciles y restar impulso al timing de las ofensivas.
“Los discursos de Jorge Rodríguez y Gerardo Blyde hablan claramente de lo que a cada parte interesa y busca en la Mesa de negociación, y de que existe una enorme brecha entre los objetivos de ambas”, explica el analista, al tiempo que señala que, por ejemplo, de la Unidad democrática, apuesta al retorno de la democracia y el gobierno, al levantamiento de las sanciones.
La realidad, dice Alarcón, es que ante la desmovilización de la sociedad venezolana, las sanciones se constituyen en la presión más importante sobre el gobierno y “el único punto de apalancamiento para los actores democráticos en este proceso de negociación”.
Escucha el podcast aquí:
Categorías:Destacado, Opinión y análisis