
Polítika UCAB
En la más reciente edición de “Análisis Político”, podcast grabado en alianza con El Nacional, el director del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno, Benigno Alarcón, indicó que lamentablemente en el país se viven “tiempos difíciles de comprender, y mucho más difíciles de aceptar”.
“Ante la inminencia de las nuevas elecciones regionales y municipales, la confusión reinante y las muy bajas expectativas de la mayoría de la población”, Alarcón planteó 10 preguntas, con sus respectivas respuestas, las más frecuentes y aquellas que han generado incertidumbre entre los venezolanos.
“Creo pertinente intentar despejar algunas dudas que la misma proliferación y tergiversación de informaciones y opiniones tiende a agravar”, sostuvo el analista, quien aseguró que el escenario apunta hacia unos comicios diseñados por el régimen para su propia legitimación y estabilización en el poder.
En ese sentido, Alarcón cree necesario preguntarse si la oposición tiene claro este escenario y si estará en capacidad de evitar la materialización de un mapa de Venezuela teñido de rojo el 22 de noviembre y revertirlo hacia uno que nos permita avanzar hacia la democratización del sistema.
¿Puede una Misión Electoral europea o de Naciones Unidas garantizar el respeto a los resultados? ¿Habrá abstención en esta elección? ¿Es posible lograr candidaturas unitarias en la oposición? ¿Votar implica un reconocimiento al régimen y sus instituciones? Estas y otras interrogantes son abordadas en la entrega de esta semana.
Escucha el podcast aquí:
Categorías:Destacado, Opinión y análisis