
Polítika UCAB
Gazprom, empresa gasífera de Rusia, anunció que, entre enero y mayo del 2022, se registró una disminución de 27,6% en la cantidad de exportaciones con respecto a las cifras del año pasado.
En su comunicado, la compañía aseguró que está exportando «de acuerdo a los pedidos confirmados», lo que significa que el conflicto entre Rusia y Ucrania ha afectado en la comercialización del gas ruso.
Ahora bien, el descenso de las entregas está afectando a países de la Unión Europea (UE), pero no a Estados de otros continentes. Gazprom reveló que China ha visto este año cómo ha aumentado su suministro. La empresa justificó este hecho al relacionarlo con el contrato a largo plazo que tiene con China National Petroleum Corporation (CNPC).
Por su parte, el bloque europeo ha impuesto sanciones al gobierno de Vladimir Putin desde el inicio de la ofensiva militar sobre Ucrania. Además, está gestionando el establecimiento de garantías de suministro energético a aquellos países miembros de la Unión que dependen de los combustibles rusos. Esta última medida es una de las vías a las que ha apostado la UE para cortar definitivamente sus relaciones comerciales y presionar para lograr el fin de la guerra.