
Polítika UCAB
Ante las protestas por el precio de los combustibles y la tensión que ello ha generado en el Gobierno, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, anunció una reducción de diez centavos de dólar. Esta medida, si bien no responde completamente a la demanda de los manifestantes, busca reducir la inconformidad de la población.
Por medio de un anuncio en cadena nacional, el Ejecutivo reveló que el costo de la gasolina Extra y Eco País, de 85 octanos, pasará de 2,55 a 2,45 dólares. Mientras que, el diesel disminuirá de 1,90 a 1,80 dólares por galón. Lasso no hizo mención a la gasolina de 92 octanos, la única que tiene el precio liberalizado y cuesta 4,50 dólares por galón.
Esta reducción no cumple con las expectativas que tenía la Confederaciones de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), principal promotor de las protestas, ya que esperaba que la gasolina de 85 octanos y el diesel se fijaran en 2,10 y 1,50 dólares, respectivamente.
Entre los otros puntos que ha atendido Lasso, están la reducción de tasas de interés para los créditos vigentes de las familias, el aumento de 50 a 55 dólares de un bono para las familias vulnerables y la condonación de deudas vencidas de hasta 3.000 dólares.
Finalmente, el mandatario lamentó que continúen los actos de «violencia y terrorismo» luego de levantar el régimen de excepción. Hasta ahora, las protestas han registrado 5 muertos y 400 heridos entre civiles y agentes de la seguridad nacional.