Extraído de: Prodavinci Discurso que Luis Castro Leiva dió en el entonces Congreso Nacional, el 23 de enero de 1998. Una pieza oratoria que no pierde vigencia, por el contrario, con el tiempo, ha cobrado mucho más. Descarga el PDF aquí.
Por: Benigno Alarcón En mi artículo de la semana pasada invitaba a nuestros lectores a interactuar con mis opiniones y las de nuestros columnistas en PolitiK@Ucab. Esta semana entrego la redacción de nuestros editoriales a nuestro Coordinador de la publicación Gustavo Moreno, quien ha venido haciendo un excelente […]
Por: Francisco Coello Nogueras La memoria afectiva me trae un recuerdo puntual y luego una catarata de recuerdos. Un domingo antes de la seis de la mañana mis padres y yo estábamos echando gasolina al auto familiar en una estación ubicada en el cruce de la Av. Panteón […]
Por: Lucía Raynero El segundo mandato presidencial de Carlos Andrés Pérez (1989 – 1993) se inició con una alocución transmitida en cadena nacional por radio y televisión (16 de febrero de 1989) en la cual informaba sobre la necesidad de aplicar un programa de ajustes macroeconómicos con el […]
Por: Carolina Guerrero La crítica contra la democracia liberal, hilvanada desde los inicios de la praxis moderna de la representación, ha estigmatizado la dimensión económica del liberalismo. Antes de proseguir, nótense las siguientes aclaratorias. Primero, el liberalismo al que me refiero es cosa muy distinta al neoliberalismo: mientras […]
XIV JORNADAS DE HISTORIA Y RELIGIÓN LA DEMOCRACIA VENEZOLANA Y SUS ACUERDOS -En los cincuenta años del Convenio con la Santa Sede- Caracas, Universidad Católica Andrés Bello, Auditorio del viejo edificio de la Biblioteca. 06 AL 08 DE MAYO 2014 Presentación El 6 de marzo de 1964 […]
Extraído de: RunRun.es Me dirijo a mis compatriotas en uno de los momentos más críticos de la historia del país y de los más difíciles de mi carrera de hombre público. Debo confesar que pese a toda mi experiencia y al conocimiento de la dramática historia política de […]
Extraído de: Analítica Los partidos Acción Democrática, Social Cristiano Copei y Unión Republicana Democrática, previa detenida y ponderada consideración de todos los elementos que integran la realidad histórica nacional y la problemática electoral del país, y ante la responsabilidad de orientar la opinión pública para la consolidación de […]
Por: Benigno Alarcón Al momento de retomar nuestras actividades en el Centro de Estudios Políticos de la UCAB y salir al aire con la primera edición de este año de PolítiK@Ucab, porque queremos seguir escribiendo sobre Política de una manera distinta, se hace obligatorio, parafraseando a Cesar Miguel […]
El pasado 10 y 11 de enero el grupo de Caracas y Miranda vió en conjunto la clase de la materia Movilización de Bases. De la mano del profesor Iván Zambrano, a continuación pueden disfrutar de algunas imágenes.
Debe estar conectado para enviar un comentario.