Archivos

Proyecto del mes de Julio

Actualmente este proyecto está en desarrollo por el profesor José Gregorio Delgado

Título: Puente participativo para la reforma de la ley para las personas con discapacidad

Justificación: Los derechos humanos de las personas con discapacidad o necesidades especiales tienen un reconocimiento expreso en el texto de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en igualdad de condiciones que las demás personas.

Esta diversidad de sujetos de derechos responde a los aportes de las personas con discapacidad, sus familiares y organizaciones representativas en el marco de la Asamblea Nacional Constituyente de 1999, atendiendo a las diversas situaciones o contingencias de discapacidad y necesidades especiales que se experimentan en más de tres millones de habitantes de este país latinoamericano.

El reconocimiento de los derechos humanos de las personas con discapacidad o necesidades especiales, encuentra sus antecedentes en las luchas sociales y los aportes legislativos nacionales, para lograr la inclusión social, la igualdad de oportunidades y la plena participación de un sector importante de la población, que, tiene necesidades y capacidades específicas, reconociendo que en este esfuerzo el Estado, la sociedad y las familias son responsables de garantizar las condiciones favorables para el respeto a la dignidad humana de estas personas en la búsqueda del ejercicio pleno y autónomo de sus capacidades y de su verdadera integración familiar y comunitaria.

En el caso venezolano, se destacan los aportes legislativos que incorporan progresivamente a las personas con discapacidad o necesidades especiales a través de servicios concretos y políticas públicas en áreas diversas como el régimen municipal, el derecho a la educación y el derecho al trabajo, hasta llegar a tener su propia Ley especial en el texto de la Ley para la Integración de las Personas Incapacitadas de 1993. Así como diferentes leyes en los estados y ordenanzas en los diferentes municipios del país para establecer un sistema jurídico propio en el ámbito nacional.

En el 2006 se logra la modificación de este instrumento legal, desarrollan las pautas constitucionales sobre la discapacidad o la necesidad especial, mediante la aprobación de la Ley para las Personas con Discapacidad, vigente a partir de su publicación el 5 de enero de 2007. La reglamentación de este instrumento jurídico, aunque se establece como una obligación legal, no se ha logrado hasta el momento lo que dificulta su aplicación plena, sin olvidar los esfuerzos relacionados con la elaboración de una propuesta reglamentaria en esta materia, la cual nunca se aprobó formalmente.

Objetivo:

Lograr la Reforma total de la Ley para las Personas con Discapacidad, para establecer una Ley Orgánica fundamentada en los derechos y las garantías de las personas con discapacidad y sus familias, que tome en cuenta la diversidad de sujetos reconocida en esta materia por la constitución venezolana de 1999, cuando señala a las personas con discapacidad o necesidades especiales.

Documento: UN PROYECTO EN DESARROLLO

Categorías:Archivos, Biblioteca

Etiquetado como:,

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s