
Polítika UCAB
Este miércoles el Congreso de Estados Unidos aprobó someter al presidente Donald Trump a juicio político, el segundo en apenas trece meses. Esta decisión, sin precedentes en la historia del país, convierte a Trump en el primer mandatario en afrontar dos impeachment.
El mandatario, quien en menos de una semana deberá dejar la Casa Blanca, será juzgado por incitación a la insurrección, tras un asalto al Capitolio el pasado 6 de enero, en un procedimiento que contó con 232 votos a favor (10 republicanos) y 197 en contra.
El senador Mitch McConnell, líder de la mayoría republicana, indicó que no aprobaría el uso de poderes de emergencia para obligar al Senado a sesionar para aprobar un juicio antes del 19 de enero.
“Dadas las normas, procedimientos y precedentes del Senado que regulan los juicios políticos presidenciales, simplemente no hay posibilidad de que un juicio justo o serio pueda concluir antes de que el presidente electo Biden sea investido la semana que viene”, advirtió McConnell
Trump ya ha sido acusado formalmente, pero aún se desconoce cuándo Nancy Pelosi, presidente de la Cámara de Representantes trasladará el caso al Senado, donde se desarrolla el juicio y el veredicto es sometido a votación.
“Lo que sí es seguro que el proceso tendrá lugar con Trump ya fuera de la Casa Blanca. Además, los propios demócratas se plantean aplazarlo durante semanas, incluso meses, para que la nueva Administración de Biden pueda echar a andar sin cortapisas, pues un Senado copado por este juicio tendría dificultad incluso para confirmar a los nuevos cargos del Gobierno demócrata”, se lee en el País de España.