
Polítika UCAB
La mañana de este jueves, el Consejo Nacional Electoral, a través de la Junta Nacional Electoral, presentó al país la Auditoría Integral al Sistema Automatizado de Votación que se desarrollará desde el lunes 14 de junio hasta el 26 de julio de 2021.
El rector Roberto Picón informó que después de la Auditoría Integral al Sistema Automatizado de Votación, se elaborará un informe con los avances del proceso y recomendaciones priorizadas sobre lo que debe ser el futuro del Poder Electoral, que incluirán cómo se puede apoyar desde la Academia, para darle mayor solidez al sistema y mayor confianza al venezolano sobre el voto.
“Es una buena noticia que contemos con 10 profesionales que autenticarán durante seis semanas todos los productos de la jornada electoral”, destacó Picón, al referirse a la instalación de la mesa técnica que llevará adelante la revisión exhaustiva de la plataforma automatizada del CNE, y permitirá establecer la calidad de bases de datos, sistemas programados y hardware que los soporta.
Por su parte, la rectora Tania D’Amelio invitó al país y al mundo a ver “está gran auditoría”, que se transmitirá vía streaming por el canal del CNE, y significa -según aseguró- un logro desde el comienzo del proceso hasta la presentación del informe.
“Tenemos expectativas, pero confiamos plenamente en que esta auditoría va a seguir fortaleciendo la democracia en el país, así como la transparencia y la confiabilidad en este sistema venezolano”, precisó D´Amelio.
El rector suplente Carlos Quintero señaló que esta es una oportunidad que se le brinda a la Academia para auditar el Sistema Electoral y será la base de futuras auditorías.
“Bienvenidas serán las conclusiones y las recomendaciones. Con estas auditorías quedará evidenciado que nuestro sistema es robusto y confiable”.
Categorías:Destacado, Monitor electoral, Noticias