
Polítika UCAB
Este jueves, el Gobierno de Estados Unidos suavizó algunas sanciones económicas contra Venezuela, para permitir la adquisición de materiales destinados a atender la pandemia en el país.
El Departamento del Tesoro explicó, a través de un comunicado, que las medidas afectan a “transacciones y actividades relacionadas con la entrega de mascarillas, ventiladores, tanques de oxígeno, vacunas y producción de vacunas, test covid-19, sistemas de filtración de aire y hospitales de campaña”.
La reciente decisión de la administración Biden habilita a entidades sancionadas como el Banco Central de Venezuela (BCV), el Banco de Venezuela o el Banco Bicentenario y sus filiales, para realizar transacciones que permitan hacer frente a la coyuntura sanitaria.
No obstante, el Tesoro aclaró que las sanciones económicas contra Petróleos de Venezuela (PDVSA) y su entramado empresarial, seguirán vigentes.
El congresista demócrata Jim McGovern expresó que “ha llegado la hora de corregir el rumbo de la política estadounidense hacia Venezuela. Es hora de dejar de usar el bienestar del pueblo venezolano como moneda de cambio”.
También se flexibilizaron sanciones contra Siria e Irán.