
En una reunión entre los cancilleres de la Unión Europea, Josep Borrell, el Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, expresó su preocupación por las detenciones a opositores políticos por parte del gobierno de Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, en pleno desarrollo de la campaña electoral y en la víspera de los comicios nacionales pautados para el próximo 7 de noviembre.
El encuentro entre los representantes de 27 países, convocado por el gobierno español en Luxemburgo, fue promovido por la inquietud que generó la serie de arrestos contra algunos candidatos presidenciales . Borrell aseguró que en Nicaragua hay «represión y la deriva autoritaria es inaceptable». Además, describió al régimen de Ortega como «una de las peores dictaduras del mundo» y cree que el momento que se vive el país centroamericano es «muy nefasto».
La idea de Borrell es ejercer más presión sobre gobierno nicaragüense , ya que en la UE tienen una perspectiva de lo que puede pasar en el desarrollo de unas elecciones ante la ausencia de opositores . «No se permitirá a la oposición participar en las elecciones y es evidente que todo se prepara para unas elecciones ausentes de libertad y democracia», expresó el miembro de la comunidad europea ante la situación.
En los últimos meses se han producido varias detenciones de aspirantes a la presidencia. Distintas organizaciones reportan 155 presos políticos. Los familiares de los detenidos han denunciado casos de tortura y otros actos que atentan contra sus derechos, como la imposibilidad de ver a sus abogados. Mientras que el gobierno asegura que considerará como un «ataque» cualquier intento de injerencia extranjera.