Libros

Libro: La curva de aprendizaje del Dictador: dentro de la batalla global de la democracia

compartir    

 Viernes, 31 de mayo de 2013

libroWilliam J. Dobson nos presenta su libro «La curva de aprendizaje del Dictador: dentro de la batalla global de la democracia», del cual, lamentablemente, aún no he podido conseguir copia en español pero les adelanto esta información para quienes quieran adelantarse con la versión en ingles, y apenas tenga noticias de una versión en español les dejo saber.

En la obra, Dobson muestra que el éxito de un dictador no está en azotar a la oposición, sino en entender por qué se oponen a ellos.

El autor explora los ejemplos de regímenes autoritarios contemporáneos que han sabido encontrar la clave para perpetuarse lo más posible.

Entrevistó a miembros del Partido Comunista Chino (PCC) y disidentes del gobierno ruso.

Siguió al líder malayo Anwar Ibrahim durante un día de campaña, donde pudo apreciar el drama de enfrentar un país divido por las diferencias étnicas.

En Venezuela, guardó los testimonios de quien fuera alguna vez un aliado de alto rango de Hugo Chávez, aunque ahora ésta persona esté en la cárcel.

El mensaje es que los autócratas no actúan de manera estúpida e insensata. Más bien saben a la perfección lo que hacen.

Han aprendido los errores de sus predecesores. Vladimir Putin no es Stalin, y Hu Jintao no es Mao Zedong.

En muchos de los casos, Dobson define que los dictadores modernos entienden que es vital tener en cuenta las normas democráticas aún cuando vayan en contra de ellas.

El problema no está en el día de la elección sino en el despilfarro de dinero para amañarla tiempo atrás.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s