Archivos

Proyecto destacado de Junio

compartir    

 Viernes, 31 de mayo de 2013

Formulación de una propuesta para mejorar el flujo vehicular desde la avenida Octavio Camejo, El Peñon del Faro, hasta Colinas del Neveri de Lechería. Municipio turístico el Morro Licenciado Diego Bautista Urbaneja. Año 2012.

RESUMEN EJECUTIVO

Los elementos del sistema de tránsito tales como carreteras, vialidades, calles, intersecciones, terminales, entre otros, están sujetos a ser solicitados y cargados por volúmenes de tránsito, los cuales poseen características espaciales (ocupan un lugar) y temporales (consumen tiempo). Al proyectar una carretera o calle, la selección del tipo de vialidad, las intersecciones, los accesos y los servicios, dependen fundamentalmente del volumen de tránsito o demanda que circulará durante un intervalo de tiempo dado, de su variación, de su tasa de crecimiento y de su composición.
Mediante el análisis de los elementos del flujo vehicular se pueden entender las características y el comportamiento del tránsito, requisitos básicos para el planeamiento, proyecto y operación de carreteras, calles y sus obras complementarias dentro del sistema de transporte. Con la aplicación de las leyes de la física y las matemáticas, el análisis de colapso del flujo vehicular describe la forma como circulan los vehículos en cualquier tipo de vialidad, lo cual permite determinar el nivel de eficiencia de la operación. Uno de los resultados más útiles del análisis del colapso del flujo vehicular es el desarrollo de modelos microscópicos y macroscópicos que relacionan sus diferentes variables como el volumen, la velocidad, la densidad, el intervalo y el espaciamiento. Estos modelos han sido la base del desarrollo del concepto de capacidad y niveles de servicio aplicado a diferentes tipos de elementos viales. En función de mejorar el flujo vehicular del Lechería se propone un Plan de reordenamiento vial entre la Intersección del Distribuidor Fabricio Ojeda con Camejo Octavio; Camejo Octavio con Peñón del Faro y continuar con Avenida Principal de Lechería y Colinas del Neverí, durante su ejecución el 2013.

Autores: Álvarez, Arellano, Dagliamanjian, Hernández,
Jover y Morfe.

Tutor: Pedro González Caro

Fuente: PDF del proyecto

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s