Noticias

Exigen incluir paridad y alternabilidad de género en la Ley Electoral

post-2-1346339889-540x405

PDF compartir

Evangelina García Prince exige que se tome como referencia la normativa sobre paridad recién aprobada en México. Observatorio para los DDHH de las mujeres alerta que exclusión de género en Venezuela llega a 72%. Se exige una reforma legal que garantice una relación de género mínimo de 40% y máximo de 60% para todas las listas y cargos públicos.

Las mujeres están excluidas de la política venezolana y para garantizar su acceso a cargos de elección popular la legislación electoral debe garantizar la paridad y alternabilidad de género.

Según Evangelina García Prince, directora del «Observatorio Venezolano de los Derechos Humanos de las  Mujeres» es prioritaria una reforma legal que obligue a las organizaciones políticas a presentar listas paritarias y alternas en cuanto a género.

Prince, coloca como ejemplo la última reforma electoral de México la cual obliga a una relación de 40/60 en la listas de candidaturas. Esta norma establece que en las listas de aspirantes a cargos públicos estará elaborada según un mínimo de 40% y máximo 60% de candidatos de un género específico.

Prince recordó que a partir de 1999 existe en Venezuela un «creciente deterioro y retroceso en la normativa y en las posibilidades» de que las mujeres para acceder a cargos de elección popular. Incluso, recriminó a los partidos políticos permitir que se elimina la cuota mínima de 30% de mujeres postuladas a cargos de elección popular que establecía la derogada Ley Orgánica del Sufragio y Participación Política.

Para la directora del «Observatorio Venezolano de los Derechos Humanos de las Mujeres» las modificaciones legales de la última década han «incrementando la infra representación e inclusión ficticia de las mujeres en los cargos de elección popular (…) La actual ley no contiene ningún mandato que obligue a los partidos o grupos electorales a proponer una representación mínima de mujeres».

Prince alertó que la brecha de exclusión de género en Venezuela alcanza la dramática cifra de 72%, el peor indicador de Latinoamérica.

La intervención de Prince tuvo lugar en el Seminario Internacional de Integridad Electoral organizado por el Centro de Estudios Políticos de la UCAB. En la divulgación de un estudio sobre percepciones electorales, la UCAB reveló que nueve de cada 10 venezolanos aspiran a que se redacten normas que garanticen la postulación y elección de mujeres en cargos de elección popular.

emartinez@eluniversal.com

Extraído de: El Universal

2 respuestas »

  1. Estimados amigos, agradecería que en lo que publican sobre el Seminario de Integridad Electoral, por favor corrigieran mi nombre, que no es Evangelina Prince, sino Evangelina García Prince, como lo pueden ver en la ponencia que presenté en dicho evento. Gracias anticipadas. Evangelina

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s