Monitor electoral

Cabello solicitará al CNE eliminar elecciones al Parlatino

cabello

PDF compartir

El legislador solicitó una moción de urgencia para someter a votación en plenaria el envío de una comunicación al CNE para solicitarle que no organice más procesos electorales para la escogencia de los diputados del Parlatino-Caracas.

El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, enviará una carta al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que elimine las elecciones al Parlatino y propuso que los diputados sean electos por el legislativo.

«Diputados y diputadas del Parlatino serán electos de acuerdo a la fórmula de la Asamblea Permanente y Pluralista», dijo Cabello.

El legislador solicitó una moción de urgencia para someter a votación en plenaria el envío de una comunicación al CNE para solicitarle que no organice más procesos electorales para la escogencia de los diputados del Parlatino-Caracas.

Cabello explicó que le asombró la comisión de diputados que viajó a Panamá, “sin su permiso”. “Yo me sorprendo cuando veo en Panamá una delegación del Parlatino y a mí nadie me había pedido permiso (…) lo que quieren es un lugar para sus dinosaurios».

“El Parlatino depende de esta asamblea y de la directiva de esta asamblea, no pueden andar por el mundo haciendo lo que les da la gana, no pueden andar por el mundo gastando plata”, remató.

La mayoría oficialista aprobó enviar la comunicación al CNE, mientras que la bancada opositora salvó su voto.

El diputado Ismael García denunció que el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, pretende eliminar la elección del Parlatino y Parlasur.

«El señor Cabello acaba de eliminar de manera autoritaria la elección del Parlatino por la vía del voto. No se quieren contar saben que perderán», escribió García en su cuenta en Twitter.

“El diputado Diosdado Cabello viola la constitución y asume un golpe de Estado al pretender la no elección del Parlatino y Parlasur”, escribió el diputado Julio Montoya em su cuenta de Twitter. Redacción revista DINERO con información de El Carabobeño y El Nacional.

Extraído de: Dinero

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s