Opinión y análisis

Chúo Torrealba: Con mayoría calificada en la AN designaremos un nuevo TSJ y CNE y una nueva Fiscalía y Contraloría

chuotorrealba1

PDF compartir

ND / Lydnel Reyes / 5 may 2015.- El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús Chúo Torrealba, aseguró este martes que si la oposición logra la mayoría calificada en la Asamblea Nacional “vamos a ejercer esa mayoría” para designar un nuevo TSJ, una nueva Contraloría, una nueva Defensoría, una nueva Fiscalía y un nuevo CNE.
Así lo dijo en conversación con Noticiero Digital.

¿Cómo responde usted a la crítica de Maduro cuando dice que solamente en 38% de los circuitos habrá primarias de la MUD mientras que el Psuv las hará en el 100% de los circuitos?

-Lo que pasa es que Maduro como dirigente democrático tiene muy poca solvencia para hacerle una crítica a nadie. Las primarias de la Mesa son primarias de verdad, el día de hoy toda la mañana diputados oficialistas han estado denunciando la falta de democracia interna que hay en el Psuv.
-En las primarias de la oposición hay debate, confrontación porque son unas primarias de verdad, y como somos democráticos también valoramos el consenso como mecanismo democrático. Ambos mecanismos consenso y primarias son validos.

¿Y sobre la crítica al pago de 150 mil bolívares para participar en las primarias mientras que los precandidatos del Psuv no pagaron nada?

-No es que los candidatos del Psuv no pagaran nada, ese proceso electoral cuesta dinero, lo que pasa es que lo pagamos todos los ciudadanos, el Psuv utiliza el dinero de todos los venezolanos para sus procesos internos.
-El lunes Maduro utilizó espacios públicos y la televisión para apoyar a sus candidatos ¿Qué moral tiene Maduro para criticar unas primarias como las nuestras que son autofinanciadas? Le estamos pidiendo colaboración a los candidatos porque esto no lo paga el fisco nacional sino el pueblo a través de los candidatos.

-No tiene ninguna autoridad moral quien está saqueando al país para financiar sus eventos electorales internos para criticar las estratégias que desarrolla la unidad.

¿Por qué cree usted que el CNE no ha anunciado fecha para las primarias?

-Porque es clarísimo que el directorio del CNE forma parte de la estrategia del gobierno que busca generar incertidumbre, apatía y abstención.

-El gobierno tiene 80 % de rechazo en cuanto a su política y la única opción que tienen para ganar es desmovilizar al ciudadano y lograr la abstención en los ciudadanos, de esa estrategia forma parte el INE al crear unas bases poblacionales falsas, la Asamblea Nacional cuando intenta obstruir la elección popular del parlatino y el directorio del CNE cuando se niega a darle fecha a unas elecciones que por mandato constitucional deben ser este año.

Usted ha dicho que no está de acuerdo con un referéndum revocatorio a Maduro en caso de que la MUD gane las parlamentarias. ¿Por qué?

-Nosotros vamos a ganar la Asamblea Nacional para enfrentar y resolver la crisis, y eso se hace de una manera clara. Nosotros lo primero que tenemos que identidicar cuál es la causa profunda de esto que estamos viviendo, está la crisis saniraria, hay crisis eléctrica, hay crisis de salud, de seguridad y agroalimentria que tienen en común el tema de la corrupción. Hay crisis electrica porque se robaron el dinero de leyes de emergencia eléctrica y siguen los apagones, hay crisis de salud porque todo el dinero que debio ser utilizado para producir medicinas en Venezuela se lo robaron, el principal problema de este país es la corrupción.

-Esto ocurre porque no hay una Contraloría que controle, una Defensoría que defienda, una Fiscalía que acuse a los corruptos y unos tribubales de justica indepedientes que procesen a los saqueadores.

-Lo primero que va a hacer una Asamblea con amplia mayoría democrática es legitimar los poderes, porque esos poderes fueron designados mediante un mecanismo diferente al que establece la constitución. Nosotros vamos a ejercer esa mayoría calificada en la Asamblea designando a un nuevo TSJ, una nueva Contraloría, una nueva Defensoría, una nueva Fiscalía y un nuevo CNE de acuerdo a lo que establece la Constitución.

-Segundo vamos a ejercer a plenitud la capacidad de gobernar que otorga la Constitución al poder legislativo, porque el texto constitucional establece que toda norma legislativa debe ser discutida con los sectores de la población que resulten afectados por la estructura de esa norma.

¿Cuál es la agenda legislativa que lleva la MUD a la AN? ¿Qué leyes deben ser modificadas o derogadas?

-Por razones obvias la primera ley que vamos a aprobar apenas entremos al parlamento va a ser una Ley de Amnistia para lograr la liberación de todos los presos políticos, para anular todos los jucios irritos que se han hecho contra dirigentes estudiantiles, dirigentes sociales, comunitarios y que permita el regreso al país de todos los exiliados.

-Del resto hay una amplia gama de leyes que vamos a promover y aprobar fundamentalmente para salir de esta situación pasmosa de miseria en la que han colocado a los venezolanos. Todas esas leyes que han puesto para restringir el derecho a la propiedad, el funcionamiento de la empresa privada, todo eso lo vamos a derogar y vamos a crear un nuevo andamiaje legal apegado a la Constitución que permita el relanzamiento de la economía venezolana.

-Por supuesto que vamos crear un conjunto de leyes que permitan salvar la situación de guerra civil no declarada que tiene el hampa contra la sociedad venezolana, pero sobretodo vamos a tener un poder legislativo no al servicio de la oposición sino al servicio del país, para que se haga justicia en Venezuela.

¿Cuál es la agenda de la MUD de aquí a las primarias?

-Nuestra agenda de aquí a las primarias es promover la más amplia participación de los venezolanos en este proceso electoral. Lo que se está discutiendo no es los candidatos de la oposición sino el conjunto de compatriotas que le van a propinar la primera derrota electoral al proyecto totalitario.

-Lo que vamos a elegir el próximo 17 de mayo es el conjunto de venezolanos que van a abrir la puerta de solución pacífica, constitucional y democrática a la gigantesca crisis que estamos viviendo.

Luego seguramente después de las elecciones primarias vamos a anunciar el país todos los candidatos y posteriormente arrancaremos con nuestro trabajo no de campaña electoral sino de campaña social y humana, nuestros candidatos desde el mismo momento en que sean anunciados saldrán a hacer contacto con el pueblo informando de esta esperanza para garantizar que el pueblo vote y organizando el músculo social capaz de defender la victoria del pueblo. El pueblo venezolano va a hacer valer la mayoría que hoy somos.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s