La rectora del CNE enfatizó que habrá elecciones parlamentarias el último trimestre de 2015.
Génesis Carrero Soto | ÚN.- La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, puntualizó ayer durante una entrevista en el programa José Vicente Hoy, que “no existe una sola posibilidad de fraude electoral” con el sistema automatizado venezolano.
La máxima autoridad del ente comicial dijo, al periodista José Vicente Rangel, que ninguna de las partes involucradas en el proceso electoral puede hacer modificaciones a las máquinas, pues las claves de acceso son compartidas.
“Es imposible alterar el sistema pues este se maneja con una clave compartida. Una parte la tiene la oposición, otra el chavismo, otra el CNE y otra la empresa de auditoría externa que nosotros contratamos. Por lo que unilateralmente es imposible alterar el software”, dijo Lucena, quien criticó la postura de algunos factores políticos de oposición que “creen que hablar de un sistema fraudulento puede darles dividendos políticos”.
“Los que promueven la abstención son quienes critican al árbitro y transmiten esa opinión a su militancia y la confunden” dijo la rectora, quien tildó de “contradictorios” los argumentos de la oposición que “dicen que hay fraude, pero participan”.
Parlamentarias. La rectora garantizó que “el último trimestre del año vamos a tener elecciones”, y que muy pronto el CNE hará el anuncio oficial.
Lucena explicó que la instancia tiene “casi listas” todas las tareas preelectorales, tanto logísticas como técnicas, pero que ahora trabajan en atender las elecciones primarias del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y de la oposición. “Nos dimos el tiempo de trabajar un buen cronograma”, dijo.
Refirió que “casi 80 países han venido a ver la elecciones en Venezuela”, pero que el CNE no trae misiones de observación porque cree en la soberanía.
Extraído de: Últimas Noticias
Categorías:Opinión y análisis