Destacado

Asociación civil “Súmate” advierte que elecciones parlamentarias pautadas para el 6 de diciembre podrían agravar el conflicto político en Venezuela

Foto: SÚMATE

A través de un comunicado la organización señala que en la organización del proceso comicial para escoger nuevos integrantes de la Asamblea Nacional, se ha venido observando una peligrosa y sistemática acumulación de acciones ilegales e inconstitucionales, que deterioran incluso más, las ya maltrechas condiciones electorales existentes en el país

Yira Yoyotte

A través de un comunicado, fechado este 19 de julio, la Asociación Civil “Súmate” advirtió que las elecciones parlamentarias pautadas para el 6 de diciembre podrían agravar el conflicto político en Venezuela. Agregan que en la organización de las elecciones a la Asamblea Nacional, por el directorio del Consejo Nacional Electoral (CNE) que impuso el Tribunal Supremo de Justicia, se ha venido observando una peligrosa y sistemática acumulación de acciones ilegales e inconstitucionales, que deterioran incluso más, las ya maltrechas condiciones electorales existentes en el país.

“Ante esta situación advertimos que los comicios parlamentarios en vez de contribuir a la solución de la crisis institucional por la que atraviesa la República, podrían agravarla”, indica el documento.

A través del mencionado comunicado “Súmate” exhorta a las autoridades del Consejo Nacional Electoral y al Tribunal Supremo de Justicia a rectificar en su actuación y someterse al imperio de la Constitución de la República, texto que exige organizar y administrar procesos electorales para la renovación de los cargos de representación política en los que se garantice la participación con total libertad y equidad de todos los sectores de la sociedad.

“Solo así estos procesos electorales podrán gozar de la confianza de los ciudadanos y de la legitimidad nacional e internacional, necesaria para poder contribuir a la solución de los graves problemas por los que atraviesa la sociedad venezolana”, se lee textualmente.

En el documento la mencionada Asociación Civil enumera las actuaciones que han ejecutado tanto el CNE como el TSJ en detrimento de las garantías electorales. En este sentido “Súmate” asegura que éstas “enturbian” el clima de transparencia de las elecciones parlamentarias pautadas para el 6 de diciembre.

Entre los 17 puntos que se señalan como actuaciones irregulares destacan: 1) La elección de 5 rectores y 10 suplentes del directorio del CNE por la Sala Constitucional del TSJ, imponiendo entre los designados a dos magistradas de ese máximo tribunal, 2) La destitución de las direcciones nacionales de los partidos políticos, Acción Democrática (AD), Primero Justicia (PJ) y Voluntad Popular (VP) e imposición de una “Junta Directiva ad hoc” por la Sala Constitucional del TSJ en las sentencias No. 71, 72 y 77, 3) La aprobación inconstitucional de las “Normas Especiales para las Elecciones a la Asamblea Nacional Período 2021-2026 por el Directorio del CNE” que es violatoria de lo establecido en el artículo 298 de la Constitución y 4) El incremento del número de escaños a 277, sumándole 110 curules, aprobado por el directorio del CNE en las “Normas Especiales para las Elecciones a la Asamblea Nacional Período 2021-2026”.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s