Destacado

CAC: Es fundamental el engranaje de los factores políticos y sociales para avanzar en una misma dirección

Extraída de: Factores Políticos Blogger

Sofía Torres

«Si lo creemos lo creamos». Ese es el eslogan de Creemos Alianza Ciudadana (CAC), una plataforma plural, no partidista, para reafirmar que la fuerza del cambio reside en cada uno de los venezolanos y sí es posible construir el país que todos queremos.

La coordinadora de Comunicaciones de CAC, Graciela Villaparedes, indicó en el Politikafé realizado el pasado martes, que la mencionada plataforma, con presencia en diversas regiones de Venezuela, es una propuesta que responde a la dispersión de esfuerzos orientados al beneficio común y al rescate de la democracia. Por ello, destacó, que el trabajo está enfocado en la acción, la participación ciudadana y en realzar el valor de la organización para lograr el cambio.

Por su parte, el coordinador de CAC Lara, Lennys Luque, expuso que hay que lograr la unidad política en base a un objetivo único, al tiempo que invitó a revisar los aprendizajes y resultados del pasado, como los de 2015: «¿Qué hicimos bien en ese momento que podamos repetir ahora y cuáles son las acciones que desde mi círculo puedo promover?».

Luego señaló que hay que retomar la conciencia política en la ciudadanía, porque buena parte de la población ha estado reacia a la política, «hay confusión en las definiciones y es importante conversar, divulgar e identificar esas confusiones para trabajar en ellas».

Emplazó al reconocimiento de las emociones individuales y colectivas, y dijo que se puede aprender la desesperanza, que, a su vez, produce depresión y mina la motivacion propia. Y la manera de combatir esa situación, apuntó, es con el activismo ciudadano.

En ese sentido, Luque sostuvo que existen diversas razones para formarse en activismo ciudadano como la toma de conciencia sobre la necesidad del cambio político y de su factibilidad, y de las razones teóricas y prácticas que respaldan esa factibilidad. Asimismo, habló de contemplar y analizar los aprendizajes y experiencias de casos en los que se recuperó la democracia, y de la la creencia de que el ciudadano tiene el poder de la conversion política en el país, y en la toma de decisiones.

La coordinadora de CAC Carabobo, Agustina Domínguez, manifestó que los objetivos deben ser claves, y pese a las diferencias, es posible encontrar puntos de encuentro y retomar la confianza hacia los actores sociales que ejercen acciones políticas, y entre nosotros mismos.

«Venezuela es un país donde las relaciones sociales son importantes y se ha generado un alto índice de desconfianza entre nosotros, cómo podemos avanzar así y trabajar como sociedad. Esa situación nos ha llevado a confiar en lo externo», advirtió.

«La gente grita sobre sus necesidades primarias», expresó Domínguez e indicó que se debe pensar en estrategias que permitan conectar con la población. «Debemos nacionalizar la lucha, aguas abajo debe haber información política, y fortalecernos como ciudadanos con derechos y deberos», puntualizó.

Domínguez insistió en la concepción de una narrativa constructiva y democrática, a través de una comunicación confiable y eficiente, un marco de ideas que le dé sentido a las opiniones de los individuos y la sociedad, sobre los puntos en común y el futuro al que se aspira.

Sugiere que la presión debe hacerse con direccionalidad y objetivos claros, pues nadie se embarca en un proyecto que no se sabe hacia dónde va.

Para saber más de Creemos Alianza Ciudadana , visita sus redes sociales:
En Instagram: @creemosalianzaciudadana
En Twitter: @creemosalianzac


El Politikafé aquí :
https://ucab.zoom.us/rec/share/9UKSf_5IaAaPi-WODkiaHxd8ZlRw4fLBeyyKrbtkuWTqTsoAMP1tFgcuPg-MLwlo.qR6iBr3SN6cn7eKv

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s