
Polítika UCAB
Human Rights Watch presentó el Informe Mundial 2021, una revisión anual de las prácticas y tendencias de derechos humanos en el mundo, y que en esta edición contiene el análisis de más de 100 países, entre ellos Venezuela.
Este trabajo de investigación fue realizado por el personal de la organización en 2020, con “estrecha colaboración” con los activistas de derechos humanos en las zonas evaluadas, y refleja el trabajo de un equipo de defensa, que al hacer un seguimiento de los acontecimientos, también “se esfuerza por persuadir a los gobiernos y las instituciones internacionales para que frenen los abusos y promuevan los derechos humanos”.
En el capítulo Venezuela, el documento señala que el país enfrenta una grave emergencia humanitaria, en la que millones de personas no pueden recibir atención médica básica y una nutrición adecuada, además reporta acceso limitado a agua potable en hogares y centros de salud, lo que ha contribuido a la propagación de Covid-19.
Entretanto, el informe rememora que en el pasado mes de septiembre, una misión de investigación designada por el Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la Organización de Naciones Unidas determinó responsabilidad en altos funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro en crímenes de lesa humanidad.
Las preocupaciones persistentes en Venezuela, de acuerdo a la investigación, contemplan prácticas policiales brutales, malas condiciones carcelarias, impunidad por violaciones de derechos humanos, falta de independencia judicial y hostigamiento de defensores de derechos humanos y medios de comunicación independientes.
Descargue el informe completo aquí: