
Polítika UCAB
Un total de nueve candidatos se inscribieron formalmente el pasado lunes 23 de agosto para las elecciones de Chile que se celebrarán el próximo 21 de noviembre, y en las que también se elegirán diputados, senadores y consejeros regionales.
Las candidaturas que más destacan son la de la coalición conservadora “Chile Vamos» cuyo abanderado es Sebastián Sichel, la coalición de izquierda “Apruebo Dignidad” con Gabriel Boric y la coalición de centro-izquierda “Unidad Constituyente” con la postulación de Yasna Provoste.
El director del Servicio Electoral (Servel), Raúl García, informó que concluyó el periodo para para la formalización de pactos y declaración de candidaturas para los próximos comicios.
Unidad Constituyente eligió a Yasna Provoste en unas primarias que fueron noticia por la baja participación que registraron, un total de 1.341.925 votos, mientras que Apruebo Dignidad contabilizó en su proceso interno de selección, 1.747.691 sufragios, lo que supone 405.766 votos más y sirve de sondeo del favorito a ganar las elecciones presidenciales en Chile.
“La campaña electoral estará cruzada por la Convención Constituyente, la cual trabaja desde el 4 de julio con un plazo máximo de un año para redactar una nueva Constitución que reemplace a la actual, heredada de la era Pinochet”, reseñó France 24