
Tras una conversación entre Pedro Calzadilla, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), e Isabel Santos, Jefa de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, designada para las elecciones regionales y municipales del 2021, se dio por superado el problema originado después de las declaraciones de Josep Borrell, el Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea, según reseñó el máximo ente comicial.
En días pasado, las autoridades del CNE rechazaron las declaraciones de Borrell en las que aseguró que el objetivo de la misión de observación sería acompañar a una parcialidad política del país y que la legitimidad de las elecciones estaría supeditada al informe que la misión emitiera. Acto seguido el Poder Electoral y miembros del gobierno exigieron una rectificación pública a la organización internacional.
Isabel Santos comunicó, a través de su cuenta de Twitter: “que nadie tenga duda de que cumpliremos nuestro compromiso de observar el proceso electoral con imparcialidad, objetividad, independencia y no injerencia, honrando el acuerdo administrativo firmado con el Consejo Nacional Electoral de Venezuela y nuestro código de conducta”.
Además, informó que el 28 de octubre desde Caracas, en el inicio de la campaña de los comicios, liderará el despliegue de 46 observadores por toda Venezuela. También aseguró que ya hay diez miembros de la misión de observación en el país y que, el día de las elecciones, habrá un total de 100 miembros.
Categorías:Destacado, Monitor electoral, Noticias