
Polítika UCAB
El CNE anunció la aprobación de la normativa específica sobre el desarrollo de la campaña electoral de las elecciones regionales y municipales 2021. A través de este documento se mantendrá una regulación de las actividades de la propaganda electoral realizadas por los candidatos de organizaciones políticas e indígenas que participarán en los venideros comicios.
Con respecto al tiempo, la campaña electoral de los candidatos iniciará el 28 de octubre a las 6:00 AM y finalizará el 18 de noviembre a las 12:00 AM. También se especificó que todos los actos públicos, como reuniones y manifestaciones, se deben realizar bajo lo establecido en las disposiciones administrativas para mantener las previsiones y medidas de seguridad contra el COVID-19.
En cuanto a la propaganda, cada candidato u organización podrá contar con prestadores de servicios de televisión pública y privada, por señal abierta, y de radiodifusión sonora. Se estableció un tiempo limitado por prestador de servicio, que varía entre los tres y cuatro minutos (no acumulables) diarios, dependiendo del medio.
«Igualmente, podrán contratar espacios para propaganda en periódicos de circulación nacional, regional o local hasta media página diaria en los medios impresos de tamaño estándar y hasta una página diaria no acumulable en tabloide».
«También podrán contratar propaganda a través de operadores de telecomunicaciones que ofrezcan la facilidad de mensajería de texto, hasta un mensaje de texto diario no acumulable».
El máximo ente comicial que la propaganda electoral debe ser difundida de acuerdo a lo establecido en la Ley Orgánica de los Procesos Electorales. Además, aseguró que se realizará un registro de las redes sociales y páginas web de cada candidato y organización.
Categorías:Monitor electoral, Opinión y análisis