
Polítika UCAB
Karim Khan, fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), expresó que la investigación que está realizando en Venezuela por supuestos crímenes de lesa humanidad, seguirá criterios objetivos y que, por lo tanto, no debe ser afectada por los intereses particulares de otras agendas.
El pasado 6 de diciembre Khan declaró, en la Asamblea de Estados Parte del tribunal internacional, que su oficina «no está en el negocio de un cambio de régimen» en Venezuela. En relación a eso y tres días después de comparecer ante la asamblea, profundizó y dijo que su labor no consiste en definir «qué tipo de gobierno debe establecer un Estado», ya que los países son quienes eligen su forma de gobierno.
«Puede haber una serie de razones para que la gente quiera un cambio, pero nuestro trabajo se enfoca en pruebas sólidas y que no estén contaminadas o construidas por agentes particulares», sentenció el fiscal. Las investigaciones que está realizando la CPI indagan en las denuncias de presuntos abusos por parte de las fuerzas de seguridad del Estado venezolano contra miembros de la oposición en las manifestaciones.
Finalmente, Khan habló de la relación entre el Ejecutivo venezolano y la CPI: «me invitaron a volver y no han hecho como otros países que abandonan o rompen el estatuto de Roma. Ellos se comprometen con la Fiscalía». Además, aseguró que su oficina puede «ayudar a un Estado a dar un paso al frente» para investigar los crímenes de guerra o lesa humanidad.