
Polítika UCAB
La ONG Comité de Familiares de Víctimas del Caracazo (Cofavic) informó que en 2021 se documentaron más de 200 ataques contra activistas de derechos humanos en Venezuela. Entre los casos que más se repitieron en las violaciones, hubo allanamientos y detenciones arbitrarias.
La fundadora y directora de la organización, Liliana Ortega, apuntó que fueron exactamente 215 la cantidad de casos que documentó Cofavic en lo que respecta a los ataques contra los defensores de los derechos fundamentales. Estos hechos se produjeron entre enero y diciembre del año pasado.
Ortega especificó que se reportaron «detenciones arbitrarias, violaciones al debido proceso, uso de la justicia para la persecución y actos sistemáticos de criminalización a través de medios de comunicación estatales, y allanamientos».
Por su parte, el jefe de la delegación de la Unión Europea (UE) en Caracas, Rafael Dochao, quien estaba junto a Ortega al momento de ofrecer este reporte, presentó un proyecto que busca defender estos derechos en Venezuela.
Finalmente, la representante de Cofavic explicó que también ha habido una «persecución sistemática contra las organizaciones no gubernamentales». Aseguró que, la organización que representa no escapa de esta situación, por estar en una primera línea de atención contra los «sectores vulnerables» y «romper el control social del Estado».