
Polítika UCAB
El proyecto «Paz total» impulsado por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, fue aprobado por el Senado. La iniciativa ahora deberá pasar por un último debate en la Cámara de Representantes para que se convierta en ley y, tras eso, el Gobierno pueda aplicarla.
Pese a obtener la mayoría de los votos en el órgano legislativo, la iniciativa propuesta por Petro tuvo modificaciones. Se eliminó el artículo en el que se planteó como alternativa al servicio militar el servicio social. De esta forma, también se descartó toda posibilidad de indultar a aquellos miembros de los grupos armados que, en las protestas de 2021, pudieron haber cometido delitos.
El Gobierno busca que la propuesta se convierta en una política del Estado colombiano. Esto significa que, tras el fin del período presidencial de Petro, los próximos presidentes deberán mantener los acuerdos de paz y cumplir con los acuerdos que se alcancen en las negociaciones.
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) mostró su iniciativa de participar en las conversaciones para llegar a unos acuerdos. Mientras que, la administración de Petro está esperando a que finalice el proceso legislativo para retomar los diálogos que, desde 2019, se suspendieron tras el ataque de uno de los grupos armados a una institución policial.