
Polítika UCAB
El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, criticó al Consejo Nacional Electoral (CNE) por demorar en el procesamiento de los votos del referéndum. La reacción del mandatario surgió tras conocer que hubo inconsistencias entre 44.000 y 63.000 actas.
«Nos hemos llenado de incertidumbre ante el lento escrutinio de votos, por lo errático e inexacto de la información», expresó Lasso. La consulta, que resultó rechazada, trataba sobre temas de seguridad nacional, conformación de instituciones públicas, participación ciudadana y el medioambiente.
Lasso enfatizó en que el CNE debe actuar con «celeridad, transparencia, eficacia y diligencia» para procesar definitivamente los resultados. Apuntó que la institución ha provocado «crecientes dudas» en la ciudadanía y por eso le ha instado a «agotar todos los recursos disponibles» para esclarecer los resultados.
Según los datos del órgano electoral, el escrutinio avanzó hasta el 98,91% de actas de votación, en las que el ‘No’ obtuvo 3.359.381 votos y el ‘Sí’ 3.151.170. La diferencia entre ambos fue de 377.039 sufragios.
Por su parte, la Organización de Estados Americanos (OEA) expresó su preocupación por el retraso en el conteo, ya que este «tomó más tiempo del esperado». La Misión de Observación Electoral (MOE) detectó «falta de capacitación» y «signos de evidente cansancio» en los miembros de las mesas electorales.
En el comunicado emitido tras la jornada electoral, en la que se efectuó el referéndum y la elección de municipios y provincias, la OEA aprovechó para condenar los actos de violencia política, considerados como «uno de los desarrollos más preocupantes», ya que se vieron manifestaciones del crimen organizado, durante la campaña: cuatro aspirantes políticos fueron asesinados.
Categorías:Destacado