
Polítika UCAB
Dieciséis miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), en conjunto con Finlandia y Suecia, acordaron organizar una iniciativa espacial para establecer una constelación de satélites que mejore la recopilación y el intercambio de información. El objetivo es optimizar las actividades militares que desarrolle el bloque.
El proyecto se basa en una constelación virtual de activos espaciales y satélites que ayudarán a agilizar la recopilación, el intercambio y el análisis de datos entre los aliados, mas no será una red espacial operada por la OTAN.
Los dieciséis que impulsan la iniciativa son Bélgica, Bulgaria, Canadá, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Polonia, Rumanía, España, Turquía, Reino Unido y Estados Unidos. Su objetivo es mejorar la eficiencia técnica y el coste de las actividades espaciales y militares.
La OTAN y los países nórdicos consideran que el espacio exterior juega un papel clave en el rastreo de fuerzas militares y la detección de lanzamiento de misiles. También buscan garantizar un control y una mejora de las comunicaciones en el ámbito espacial, para aprovechar los avances tecnológicos que han alcanzado.