
Polítika UCAB
La Unión Europea (UE) está impulsando un acuerdo para reducir 11,7% del consumo energético hasta 2030. Esta propuesta fue presentada por la Comisión Europea (CE) en 2021 para reducir el 55% de las emisiones de gases de efecto invernadero y este 10 de marzo ha habido avances.
«Se pondrá en marcha un riguroso mecanismo de seguimiento», dijo el Parlamento Europeo en un comunicado sobre los países que deberán acatar el proyecto. El bloque quiere que los Estados «respeten sus contribuciones nacionales a este objetivo europeo vinculante».
Si bien el acuerdo aún debe ser aprobado por los representantes de los países en Bruselas, el eurodiputado Niels Fuglsang, quien fue el ponente del plan, celebró que «por primera vez haya un objetivo de consumo de energía».
La iniciativa presentada por el noruego establece que cada país deberá reducir 1,5% el consumo de su energía anual. En cuanto al sector público, deberá disminuir el uso 1,9%. Otros de los asuntos contemplados son las mejoras de planes de calefacción y refrigeración en ciudades con más de 45.000 habitantes con la eliminación progresiva de combustibles fósiles.
Aparte de sus metas climáticas, la UE quiere recortar su dependencia de los combustibles rusos. El Gobierno de Vladimir Putin ha sido sancionado comercialmente por su invasión a Ucrania.