Destacado

Partidos de oposición manifiestan conformidad ante auditoría realizada al CNE

Tomada de ABC

Portavoces de los partidos de oposición Un Nuevo Tiempo (UNT) y Movimiento por Venezuela (MPV) expresaron su conformidad con las primeras auditorías realizadas al Consejo Nacional Electoral (CNE) para los comicios presidenciales del próximo 28 de julio.

El proceso de auditoría inicial se centró en la revisión del software de las máquinas de votación, el funcionamiento del Registro Electoral, la depuración de fallecidos, entre otras evaluaciones de vital importancia para la evolución de las votaciones.

“El próximo ciclo comenzará el 29 de junio e incluirá nueve auditorías previas al evento electoral.  Queremos invitar a la ciudadanía a participar en el simulacro electoral del 16 de junio. Es una excelente oportunidad para familiarizarse con la máquina, el proceso y asegurar que todo esté en orden para el día de la elección”, indicó Diana Rodríguez, miembro de UNT ante el CNE, a Efecto Cocuyo. 

Los miembros de lo partidos políticos que apoyan al candidato oposito, Edmundo González Urrutia, confirmaron que se trató de un proceso que inició de forma satisfactoria. “Se asegura que un elector equivale a un voto. Comprobamos que un elector no puede votar dos veces y esto se pudo reafirmar gracias al software”, dijo José Guillermo Tirado, representante del MPV ante el CNE.

“Los técnicos especialistas con los cuales cuenta la alianza que representa a nuestro candidato Edmundo González nos indican que hasta ahora las auditorías realizadas han cumplido con los parámetros necesarios», sostuvo Rodríguez. 

Griselda Colina, exrectora suplente del CNE señaló que  “en estas auditorías, las actas dan cuenta de que todo ha marchado de acuerdo a lo establecido y que no ha habido fallas ni irregularidades. Si hay que hacer un llamado a las autoridades electorales para que asuman un rol mas vocal en la promoción de esta materia”.

El partido UNT sugirió algunas mejoras para el sistema de auditorías, entre ellas: dar a conocer la importancia de las encuestas de satisfacción entre la población votante, designar testigos para las jornadas especiales por puntos de ubicación, hacer conocer a los electores su estatus dentro del registro: avances en el proceso o cambio de residencia, por mensaje de texto, como se hizo para informar a quienes han sido sorteados como miembros de mesa.

Categorías:Destacado, Noticias

Deja un comentario