Formación

Postulaciones: XIII Diplomado en Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública

XIII DIPLOMADO EN GOBERNABILIDAD, GERENCIA POLÍTICA Y GESTIÓN PÚBLICA

Porque las decisiones más difíciles no son siempre técnicas sino políticas

DURACIÓN: SEPTIEMBRE 2015 – FEBRERO 2015

INTRODUCCIÓN

El programa de Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública, dictado por la Universidad George Washington, por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y adecuado a la realidad venezolana por los profesores de la Universidad Católica Andrés Bello; tiene como objetivo contribuir al desarrollo de capacidades y fortalecer procesos de cambio con niveles satisfactorios de gobernabilidad por parte de las autoridades de gobiernos locales, equipos técnicos del nivel nacional, subnacional y a personas de la sociedad civil cuya función se oriente a temas de desarrollo con sostenibilidad, visión estratégica y eficacia pública, fortaleciendo el desarrollo municipal.

DIRIGIDO A:

Representantes del gobierno nacional, gobiernos estatales y municipales, que ocupen cargos gerenciales o directivos, así como representantes de organizaciones de la sociedad civil y público en general; debiendo ser reflejo de pluralidad social y política del país. El proceso de selección de los participantes se tomará en consideración la experiencia laboral en el área, sin que para ello sea una limitante para el ingreso la posesión de un título universitario.

PERFIL DE EGRESO

Los líderes formados en este programa deben ser capaces de interpretar las expectativas más valoradas de la comunidad y darle respuestas eficientes y eficaces en condiciones de cambios acelerados del entorno, sumado a una baja disponibilidad de recursos y de tiempo. En especial, deben asumir el diseño e implementación de estrategias de desarrollo y transformación con énfasis en proyectos que ayuden a superar las situaciones de pobreza y exclusión.

En general, deben desarrollar la capacidad de llevar a la comunidad servicios de calidad que satisfagan necesidades básicas. En lo específico, deben desarrollar las siguientes habilidades:

  1. Comunicación eficaz: la técnica el arte de la escucha y la capacidad de persuadir y crear compromisos.
  2. Generación de liderazgos de procesos operacionales internos: capacidad de comprender los procesos internos de la organización, sobre todo los factores humanos, y como promover creatividad e innovación.
  3. Capacidad de crear alianzas y coaliciones: cómo negociar en diferentes niveles y bajo una diversidad de condiciones a través de las diferentes redes de gobernanza.
  4. Generación de compromisos y movilización a nivel interno y externo.
  5. Construcción de sistemas de aprendizaje y desarrollo personal.
  6. Dotar de habilidades para la construcción de viabilidad política.
  7. Manejo efectivo del mandato político y desarrollo de presupuestos por resultados.
  8. Generar habilidades eficientes para el diseño e implementación de políticas públicas.
  9. Liderazgo adaptativo y transformador: capacidad de anticipar futuros escenarios, identificar obstáculos y movilizar emociones y recursos para enfrentarlos.
  10. Dominio de tecnologías sencillas para introducir nuevas prácticas y mejorar la calidad de las decisiones; desarrollar el conocimiento sobre el uso de nuevos software y su efecto en la productividad y calidad de las decisiones.

TÍTULO QUE OTORGA

DIPLOMADO EN GOBERNABILIDAD, GERENCIA POLÍTICA Y GESTIÓN PÚBLICA.

SEDES DONDE SE OFRECERÁ EL PROGRAMA

SEDES COORDINADOR TELÉFONO CORREO
Caracas y Miranda

Universidad Católica Andrés Bello (Coordinación General)

Juan Manuel Trak 0212.407.6115 // 0212.407.6044

 

estudiospoliticosucab@gmail.com

 

Anzoátegui Por Definir 0212.407.6115 // 0212.407.6044 estudiospoliticosucab@gmail.com

 

Barquisimeto Yonaide Sánchez 0414.102.7755 ysanchezf@gmail.com
Maracay

Universidad de Carabobo (Campus la Morita)

FUNDAPROFACES 0241-2185806//0414-4375186

 

fundaprofaces@gmail.com

 

Monagas Por Definir 0212.407.6115 // 0212.407.6044 estudiospoliticosucab@gmail.com

 

Puerto Ordaz, Bolívar

Universidad Católica Andrés Bello

(Sede Guayana)

Nathalia Viera 0286.600.02680 // 0416.990-4129 nviera@ucab.edu.ve
Punto Fijo, Falcón

Universidad de Falcón (UDEFA)

Liliana Reyes Hermoso 0414.694.5361 lilianareyesh@gmail.com

lilianareyes@udefa.edu.ve

San Cristóbal

Universidad Católica del Táchira (UCAT)

Anna María Rondón 0424.7423157

 

annam.ucat@gmail.com

 

Valencia Universidad de Carabobo (Campus Bárbula) FUNDAPROFACES 0241-2185806//0414-4375186

 

fundaprofaces@gmail.com

 

 

Las sedes en las que se impartirá el diplomado serán aquellas que logren completar el cupo de 25 postulaciones aprobadas por el Comité de Postulaciones.

RÉGIMEN DE ESTUDIO

Cada asignatura tendrá una duración de 16 horas dictadas en forma presencial para un total de 256 horas de clases presenciales.

Módulo I: Gestión Pública 80
1. Desarrollo Institucional, Análisis de Competencias Municipales y Objetivos Nacionales 16
2. Desarrollo, Diseño e Implementación de Políticas Públicas 16
3. Planeación Estratégica, Presupuesto y Gestión por Mandato 16
4. Transformación Organizacional y Liderazgo 16
5. Gestión de Gobierno y Generación de Valor Público 16
Módulo II: Gerencia Política 64
6. Gestión Política y Gobernanza Estratégica 16
7. Resolución de Conflictos y Construcción de Consensos 16
8. Comunicación Estratégica y Movilización de Bases 16
9. Nuevas Herramientas para la Gestión Pública y Política 16
Módulo III: Gerencia Operacional 112
10.Tutoría de Proyectos 48
11. Gerencia de servicios y calidad de gestión (Estándares ISO) (Innovación) 16
12. Seguridad Ciudadana (Gestión) 16
13. Planificación Estratégica (Gestión) 16
14. Simulación de Crisis: Juego de Roles 16
ENTREGA PROYECTO FINAL  
  256

INVITADOS INTERNACIONALES

Roberto Izurrieta George Washington University

Lara Bersano George Washington University

INICIO DEL CURSO: SEPTIEMBRE de 2015

FINALIZACION: FEBRERO de 2016

Horario de Clase:      Viernes 2:00 p.m. a 8:00 p.m.

Sábado 8:30 a.m. a 4:30 p.m.

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

  • Postulaciones Abiertas desde el 8 de julio hasta el 19  de julio de 2015

Llenar la planilla de postulación on-line en el siguiente link aquí

  • Lista de Admitidos 23 de julio de 2015
  • Inscripciones hasta 30 de julio de 2015

 INVERSIÓN:

  • Bs. 20.000. Financiado en seis cuotas

 FORMA DE PAGO SEDE CARACAS

Costo del Programa Monto Fecha
Bs. 20.000,00
Cuota Inscripción Bs. 5000,00 30 de Julio de 2015
Cuota No.1 Bs. 3000,00 30 de Septiembre 2015
Cuota No.2 Bs. 3000,00 30 de Octubre 2015
Cuota No.3 Bs. 3000,00 30 de Noviembre 2015
Cuota No.4 Bs. 3000,00 30 de Diciembre 2015
Cuota No.5 Bs. 3000,00 30 de Enero 2016

 DEPOSITO (EN EFECTIVO)

Banco Mercantil
Cuenta Corriente N° 0105-0618-24-8618000191
A nombre de Universidad Católica Andrés Bello.
Llevar planilla de depósito a CAJA UCAB. Solicitar recibo de caja, llevar al CEP original y fotocopia de éste.

 

PAGOS CON TARJETA DE DÉBITO O CRÉDITO EN CAJA UCAB (SEDE CARACAS)

Edificio de Aulas , Módulo 5, P.B, de 8:00 a 11:30 a.m. y 2:00 a 5:30 p.m.
Solicitar recibo de Caja, llevar al CEP original y fotocopia de éste.

 

TRANSFERENCIAS:
Banco Mercantil
J-00012255-5
Cuenta Corriente N° 0105-0618-24-8618000191
A nombre de Universidad Católica Andrés Bello.
Llevar comprobante a CAJA UCAB. Solicitar recibo de caja, llevar al CEP original y fotocopia de éste o enviarlo vía correo electrónico a estudiospoliticosucab@gmail.com

 

FORMAS DE PAGO INTERIOR DEL PAÍS

Costo del Programa Monto Fecha
Bs. 20.000,00
Cuota Inscripción Bs. 5000,00 30 de Julio de 2015
Cuota No.1 Bs. 3000,00 30 de Septiembre 2015
Cuota No.2 Bs. 3000,00 30 de Octubre 2015
Cuota No.3 Bs. 3000,00 30 de Noviembre 2015
Cuota No.4 Bs. 3000,00 30 de Diciembre 2015
Cuota No.5 Bs. 3000,00 30 de Enero 2016

DEPOSITO (EN EFECTIVO)

Banco Mercantil
Cuenta Corriente N° 0105-0618-24-8618000191
A nombre de Universidad Católica Andrés Bello.
Llevar planilla de depósito a CAJA UCAB. Solicitar recibo de caja, llevar al CEP original y fotocopia de éste.

 

TRANSFERENCIAS:
Banco Mercantil
J-00012255-5
Cuenta Corriente N° 0105-0618-24-8618000191
A nombre de Universidad Católica Andrés Bello.
Llevar comprobante a CAJA UCAB. Solicitar recibo de caja, llevar al CEP original y fotocopia de éste o enviarlo vía correo electrónico a estudiospoliticosucab@gmail.com

 

COORDINACIÓN ACADÉMICA

Centro de Estudios Políticos

Coordinador: Juan Manuel Trak

estudiospoliticosucab@gmail.com

0212.407.6115

0212.407.6044

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s