Opinión y análisis

Las parlamentarias se realizarán el 6 de diciembre

Lucena-circunscripciones-electorales-Foto-AVN_NACIMA20150622_0113_6

PDF compartir

La presidente del Poder Electoral, Tibisay Lucena, dijo que las postulaciones se harán del 3 al 7 de agosto y la campaña del 13 de noviembre al 3 de diciembre.

Se despejó la incógnita: el 6 de diciembre se realizarán las próximas elecciones parlamentarias.

La presidente del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, informó que el organismo definió ayer en su directorio la convocatoria a los comicios y el cronograma electoral, que establece que las postulaciones de las candidaturas se realizarán entre el 3 y el 7 de agosto, y la campaña entre el 13 de noviembre y el 3 de diciembre hasta la medianoche. En 2009 la campaña duró 28 días.

La rectora indicó que el corte del registro electoral que se utilizará para los comicios se hará el 8 de julio. De acuerdo con el artículo 35 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales, el corte del RE para los comicios debe hacerse 30 días después de convocado el proceso.

Lucena, junto con los rectores del organismo, confirmó que invitó a la Unasur como acompañante de los comicios; no mencionó la palabra observación, que es lo que exige la oposición en lugar de acompañamiento, y tampoco se refirió a la OEA ni a la Unión Europea, que son los organismos que la Mesa de la Unidad Democrática quiere para vigilar los comicios.

La observación es más compleja que el acompañamiento, pues permite que técnicos especializados vengan al país incluso antes de la campaña y elaboren un informe luego de que se conozcan los resultados. El acompañamiento se realiza solo pocos días antes de los comicios y quienes participan no pueden opinar sobre el proceso.

Lucena aseveró que existe una campaña de desprestigio contra el Poder Electoral que se ejecuta desde las redes sociales. En repetidas oportunidades reiteró que el CNE no ha parado de trabajar este año y que en ningún momento dio señales de que no se realizaría el proceso electoral de este año.

“Se ha estado mintiendo sobre la fecha y los procedimientos. Hay una percepción virtual de la realidad. Uno no entiende cómo en las redes sociales se neurotiza a la población, se disocia y se aliena a la población”, expresó.

Dijo que parte de esa campaña pasa por criticar la jornada especial de inscripción y actualización en el RE. Aseguró que el proceso ha sido exitoso, pues desde que inició en febrero se han inscrito 504.661 nuevos electores.

Detalló que también hubo 798.165 reubicaciones de electores y 406.611 actualizaciones de datos en el registro. “El CNE no actúa bajo presión”, añadió.

La rectora aclaró que el CNE no cambió las circunscripciones electorales, que solo hubo variaciones en los movimientos internos de la población.

La rectora no mencionó si habrá exigencias especiales por género para la postulación de candidaturas a las parlamentarias.

Confirmó que todo está listo para prestar apoyo a las primarias del PSUV, que serán el 28 de junio.

Tanto la OEA como la UE confirmaron su disposición a participar.

Extraído de: El Nacional

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s