Monitor electoral

CNE inició conteo de firmas y aclara que revocatorio no se ha activado

2

La representante del poder Electoral recordó que en el país se han realizado 12 referendos revocatorios

PDF compartir

CARACAS.- Este miércoles inició el proceso de conteo de las planillas entregadas por la Mesa de la Unidad Democrática al Consejo Nacional Electoral para la activación del referendo revocatorio, proceso que se extenderá hasta lunes o martes de la próxima semana.

La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, destacó que la contabilización se ejecuta con respeto, seguridad y transparencia en presencia de testigos tanto de la oposición como del oficialismo. Aclaró que aún no se ha activado el mecanismo constitucional. “Estamos en una activación previa. Una vez revisados estos requisitos, diremos si estas personas están o no autorizadas para hacer la solicitud del referendo”

Lucena acotó que la solicitud se ha hecho en el estricto cumplimento de las normas vigentes desde el 18 de diciembre de 2007. Reglas que se conocen desde “hace 9 años, todas las organizaciones políticas las manejan”.

“Se van a contar para comprobar que efectivamente esas planillas que dicen que se han traído corresponden con el número que aseguran que poseen las 80 cajas (…) Los procedimientos que hemos iniciado son hechos con respeto por la voluntad de quienes lo ejercieron”, señaló.

En cuanto a la comisión creada por el presidente, Nicolás Maduro, para la constatación de la legalidad de las firmas, Lucena aseguró que es un derecho que le asiste al mandatario nombrar delegados para que lo representen ante el CNE en un mecanismo que busca revocarlo del cargo.

La rectora aprovechó para rechazar las agresiones de las cuales ha sido “víctima” la institución que representa, y lamentó que aún no se produzca una disculpa pública por parte de quienes solicitan la activación del mecanismo constitucional.

Dijo que se reserva el derecho de actuar penal o civilmente, de acuerdo a lo que considere, para responder a los “ataques” que ha recibido.

“Deben comprenderlo, este poder electoral no actúa por chantaje de nadie, no recibe presión de nadie. La obediencia del poder electoral se debe a la Constitución y a la ley”, enfatizó.

Extraído: Unión Radio

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s