Espacio plural

Al rescate de Venezuela

BgC-2ikCQAEG4jq

PDF compartir

José Bucete – 8 de julio de 2016

No debe sorprendernos la capacidad de errar que tiene el gobierno. Parece que el gobierno acaba de ser elegido por el soberano y que en un corto trayecto van improvisando las políticas del país. La verdad eso ya no impresiona. Lo que sí lo hace, es lo testarudo que se pone el alto gobierno cuando de rectificar se trata.

Hace algunas semanas escribía, en este mismo espacio, sobre cómo estaba la realidad social del país. Compartía algunas perspectivas relacionadas a los graves problemas que atacaban a la sociedad venezolana: el hambre, el desabastecimiento, la inflación y la inseguridad. Todos los estudios de opinión arrojan que hoy la gente clama por que se resuelvan estos temas, entendiendo que estos deberían ser los puntos focales o prioritarios del gobierno.

Si en nuestro país existiera un gobierno realmente serio, quizás otro gallo cantaría. El gobierno se ha convertido en una especie de todos contra todos, donde la ambición de poder es la prioridad. Tapar los excesos y desmanes que van dejando por donde van pasando, ocupan sin duda otro punto en las prioridades de ellos.

imagesTodos ya conocemos las razones por las cuales los personajes del alto gobierno se resisten a abandonar pacífica, democrática y electoralmente el poder, no voy a ahondar en esas aguas, sin embargo, salta la curiosidad cómo el gobierno hace todo lo necesario para despertar e incrementar el rechazo rotundo que tiene en la población venezolana. Llama la atención que un gobierno que siempre se ha manejado inteligentemente con base en los estudios de opinión, hoy parece que prefirió dejarlos a un lado para justificar las sinrazones que los mueven en la dirección que lo hace. Más aun, el gobierno hoy deja de ser un factor que por guardar las formas hace su trabajo de proponer soluciones al país.

Hay muchas teorías políticas que justifican esta situación. Pareciera que el gobierno quiere que lleguemos a la cumbre de la crisis y sin ellos buscar solución aparente o salida a la misma; pero también parece que el gobierno sabe que está de salida y quiere dejar metido en este gran paquete al próximo gobierno democrático que venga. Más allá de ello, debemos ser claros en varias situaciones, ciertamente el gobierno juega a que no se solventen los problemas y que los venezolanos sigamos concentrados en poner en la balanza nuestra sobrevivencia o la del gobierno. Ciertamente el gobierno, al no tener soluciones y acentuar la crisis, sabe que el rechazo de hasta el más leal se vuelve frágil o se disipa porque las necesidades y realidades cambiaron, así que el gobierno entorpece y entorpecerá cualquier iniciativa que venga del núcleo de la sociedad democrática y que quiera participar mediante elecciones.

Por otro lado tenemos a la oposición y alternativa democrática que tiene Venezuela. Se juega en el tablero de lo político: la lucha por lograr el referendo revocatorio, la lucha que sin descanso se da desde la Asamblea Nacional, diputados y todos los políticos desplegados por el país, caminando y llevando el mensaje de cambio, igualmente como se ha hecho ese gran esfuerzo por demostrar a nivel internacional la realidad venezolana y así ganar respaldo de la comunidad internacional. Pero también se juega en el tablero de lo social. Si Nicolás Maduro renunciara mañana, ciertamente nos aliviaría la carga de los millares de problemas que tenemos, pero la mayoría de esos problemas seguirían ahí, presentes y golpeando con fuerza al pueblo venezolano. Es por ello que la alternativa democrática ha iniciado una campaña que se llama: “Rescate Venezuela”, que tiene como objetivo abrir un canal humanitario en el país y con la ayuda de varios países que ya han manifestado estar dispuestos ayudar, lograr llevar alimentos y medicinas hasta los puntos más lejanos del país.

images (1)Negar la gravísima situación, la crisis que vivimos en el país es probablemente un crimen de lesa humanidad, no hacer nada cuando se tiene la competencia para ello, empeora la situación, y eso es lo que el gobierno ha venido haciendo. Sin importarle la vida de miles de personas que mueren diariamente por falta de comida o medicinas, el gobierno se niega a recibir ayuda humanitaria para el pueblo venezolano.
Nosotros sí vemos para adelante, sí vemos hacia el futuro y si bien es cierto que estamos trabajando para salir pacífica y democráticamente de esta situación en que nos encontramos, no es menos cierto que todo lo que hoy se hace por aliviar la situación lo vamos a ver reflejado en el futuro cercano.

Me gusta terminar con un poco de inspiración para seguir. Cuando usted lucha, lo hace por algo que para usted vale la pena, entonces: Insistir, persistir y resistir, vamos a ganar esta gran batalla. Venezuela vale la pena.

Dios bendiga a Venezuela.

2 respuestas »

  1. Estoy convencida que Venezuela va a resurgir de sus cenizas como el Ave Fenix, mas pronto de lo que todos nos imaginamos porque este desgobierno no da para más. Como primer recurso debemos recibir la ayuda humanitaria, la llegada de alimentos y medicinas para nuestro país se hace imprescindible ya que aqui no se esta produciendo nada y dinero en las Arcas de la Nación desapareció, El otro paso importantísimo es que la AN debe utilizar todos los mecanismos jurídicos, de relaciones internacionales y con alto sentido de responsabilidad para repatriar los capitales cuantiosos y que están identificados en las diferentes cuentas en el exterior, no es necesario endeudarse mas, Venezuela no resiste mayores endeudamientos que los que tenemos. Abrir la inversión privada que genere divisas y empleo y el sector turismo es el mecanismo mas apropiado para reactivar la economía y bajar los niveles de inseguridad.

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s