Recomendados

Venezuela: el PE pide sanciones

Foto: La Verdad de Monagas

La UE debe contemplar sanciones a los implicados en violaciones de los derechos humanos en Venezuela, como la congelación de sus bienes y la prohibición de entrar en la Unión, según el PE.

En una resolución aprobada con 526 votos a favor, 96 en contra y 59 abstenciones, la Cámara condena las elecciones a la Asamblea Constituyente celebradas el 30 de julio de 2017, ya que constituyen una violación de la separación de poderes. El Parlamento “no reconoce estas elecciones ni las acciones o decisiones que adopte la Asamblea constituida recientemente debido a su falta de legitimidad”.

El texto lamenta el contexto de violencia, que se ha saldado en numerosos muertos y heridos; expresa su profunda preocupación por la persecución ilegal y la represión de los miembros democráticamente elegidos de la Asamblea Nacional. También rechaza la destitución de la fiscal general y de los miembros del Tribunal Supremo.

El PE apoya plenamente las investigaciones de la Corte Penal Internacional sobre los “numerosos delitos y actos de represión perpetrados por el régimen venezolano” y pide a la Alta Representante y al Consejo Europeo que “examinen la posibilidad de congelar los bienes de todas las personas que estén implicadas en las graves violaciones de los derechos humanos en Venezuela, incluidos los miembros de la Asamblea Constituyente no reconocida, así como de restringir su acceso al territorio de la Unión”.

Los eurodiputados reiteran su petición a las autoridades venezolanas para la liberación inmediata e incondicional de todos los presos políticos y reclaman un calendario electoral que permita la celebración de procesos electorales libres y transparentes.

En abril, el Parlamento condenó la “brutal represión” llevada a cabo por las fuerzas de seguridad venezolanas e instó al gobierno a restaurar el orden democrático.

Refuerzo de las relaciones con Latinoamérica

La resolución preparada por Javi López (S&D, España), centrada en las relaciones con los países de Latinoamérica y el Caribe, subraya que los dos bloques deben reforzar su asociación estratégica para afrontar retos comunes.

Los eurodiputados quieren profundizar los lazos comerciales con la otra orilla del Atlántico, sobre la base de valores, intereses y objetivos políticos comunes, para hacer frente a desafíos compartidos, como la migración, el terrorismo, el cambio climático y la pobreza.

El Parlamento plantea:

  • acelerar las negociaciones en marcha para actualizar los acuerdos UE-Mercosur, UE-México y UE-Chile,
  • impulsar el intercambio de información fiscal y levantar el secreto bancario para acabar con los paraísos fiscales,
  • potenciar la coordinación policial y militar, prestando especial atención al intercambio de información,
  • desarrollar cuerpos especiales de ayuda de emergencia contra desastres naturales y humanitarios,
  • promover el intercambio de estudiantes universitarios entre las dos regiones,
  • mayor cooperación en cuestiones medioambientales, con especial énfasis en la transición hacia las energías limpias,
  • apoyo al proceso de paz en Colombia, y
  • acelerar la aplicación del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación con Cuba, sobre la premisa del respeto a las disposiciones en materia de derechos humanos.

Extraído de: Parlamento Europeo.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s