Noticias

El mejor “ministro” del Gabinete UCAB ganará una beca del Diplomado en Gobernabilidad y Gerencia Política del CEP

Por tercer período consecutivo, los días 10, 11 y 12 de octubre, se realizará la competencia del modelo de Gabinete UCAB, que pondrá en liza a veinte estudiantes seleccionados de más de un centenar de aspirantes, en una simulación de un gabinete ministerial que deberá resolver una crisis, sobre la base de la situación real del país, tomando en consideración los parámetros socioeconómicos que viven los venezolanos día a día.

Gerardo Ruiz, coordinador del área de Finanzas, comentó a PolítiKa UCAB que en los dos años anteriores, los equipos ganadores acertaron en sus proyecciones en lo referente a la caída de los precios del petróleo y en el incremento de la diáspora de venezolanos. Para este período 2016-2017 los estudiantes de los dos equipos competidores de Gabinete UCAB han trabajado sobre la hipótesis de un conflicto armado en Venezuela, no del tipo guerra civil, dada la caída del precio del petróleo, la creciente insatisfacción social y la presión internacional sobre el Gobierno venezolano. En este contexto, mafias del narcotráfico y grupos de delincuencia organizada toman control de algunas regiones, al tiempo que grupos paramilitares toman control de la zona del Arco Minero. Todo eso afecta aún más los ingresos de divisas al Gobierno así como que perjudica el servicio eléctrico, que proviene en gran medida del Sur del país. Los estudiantes están también tomando en  consideración el disparo en el precio del dólar paralelo.

Los dos equipos, integrados por 10 “ministros” cada uno con sus respectivas carteras, presentarán a los jurados su perspectiva del país. Tendrán en consideración que el presupuesto asignado es limitado y deberán establecer las prioridades de sus políticas públicas y planes de gobierno y negociar con los otros “ministros”. El miércoles, los coordinadores de la competencia les develarán a los estudiantes competidores los parámetros que componen una “crisis” que deberán abordar y resolver en 24 horas. Así, el 12 de octubre, cada grupo presentará la manera cómo adaptaron sus políticas públicas a la situación sobrevenida.

Gerardo Ruiz es estudiante de Ingeniería, exparticipante en Gabinete UCAB como “ministro” de Infraestructura. Explicó que durante tres meses los seleccionados reciben entrenamiento en lo mínimo que debe conocer un verdadero ministro, como son políticas públicas, negociación, debate y oratoria. El “gabinete” se reúne durante ese período una vez a la semana.

Foto: Gabinete UCAB

Añadió Ruiz que el director del Centro de Estudios Políticos (CEP-UCAB), profesor Benigno Alarcón, ha sido uno de los docentes que ha colaborado en el entrenamiento de los estudiantes dictando talleres de negociación. Como patrocinador, el CEP otorgará una beca al mejor “ministro” para que curse el Diplomado en Gobernabilidad y Gerencia Política, dijo Ruiz. La coordinadora académica del CEP, la profesora Yakeling Benarroche, será jurado en la evaluación del ajuste que los dos gabinetes harán a parámetros expuestos el martes sobre la base de la crisis develada el miércoles.

La jornada del martes será abierta al público. La competencia tendrá lugar en el auditorio del Centro Cultural “Guillermo Plaza”, desde las 9 am.

 

Categorías:Noticias

Etiquetado como:,,,

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s