La historia del joven activista hongkones, Joshua Wong, será transmitida este jueves 31 de octubre, de 12:00 a 2:00 pm, en la Sala Loreto Arismendi, ubicada en la PB del edificio del Rectorado. El profesor Benigno Alarcón y el ex presidente de la FCU-UCV, Hasler Iglesias, serán los ponentes

Yira Yoyotte
25 de octubre de 2019
El Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (CEPyG-UCAB), dirigido por el profesor Benigno Alarcón, tiene el agrado de invitar a toda la comunidad de esta casa de estudios a la transmisión que este 31 de octubre se realizará del documental denominado: “Teenager vs Superpower. El futuro joven de Hong Kong”, un films que refleja la historia de un joven activista llamado Joshua Wong que en el 2014 logró movilizar a millones de estudiantes hongkoneses en función de preservar la autonomía de China.
Durante este cine-foro el profesor Benigno Alarcón, director del CEPyG de la Ucab, explicará la importancia que revisten las movilizaciones de calle en pro del rescate de la democracia. De igual manera el ex presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV), Hasler Iglesias, destacará la importancia de que los jóvenes se incorporen a la lucha política del país.
Este cine-foro se realizará de 12:00 a 2:00 de la tarde en la Sala Loreto Arismendi, ubicada en la Planta Baja del edificio del Rectorado. Cabe destacar que estas actividades se llevan a cabo en medio de un ambiente distendido, por lo tanto, estudiantes, profesores, empleados y obreros de la Ucab pueden llevar el almuerzo y consumirlo mientras se realiza la actividad.
La historia
En el año 2014, el joven Joshua Wong, de apenas 20 años de edad, transcendió cuando un grupo de estudiantes de Hong Kong se propusieron luchar hasta lograr la autonomía de su país. La innovación fue, entre otras cosas, utilizar sombrillas y señas con los dedos de la mano, ideas salidas de una película.
El Movimiento Sombrilla (Umbrella Movement), creado por Wong, levantaba en el aire las manos con los tres dedos centrales apuntando al cielo, al igual que los personajes ficticios de la película llamada “Los Juegos del Hambre”. La historia transcendió por lo anecdótico, pero también por el evidente paralelismo de las historias: ambas trataban de las luchas contra el imperialismo y eran lideradas por jóvenes.
Joshua fue responsable de que el mundo volviera a ver a Hong Kong y entendiera que al igual que el personaje de Katniss Evergreen, él y sus aliados no descansarían hasta obtener autonomía. En el año 2012, Hong Kong cumplió 15 años de haber vuelto al dominio de China, la misma edad de Joshua Wong. Hong Kong fue parte del Reino Unido y antes de eso había pertenecido a Japón y Portugal.
Esta historia de valentía obtuvo el Premio del Público al mejor documental internacional del Festival Sundance en 2017. Joshua Wong, nacido en Hong Kong el 13 de octubre de 1996, actualmente se desempeña como Secretario del Partido Político Liberal de Hong Kong “Demosisto”, el cual fue fundado en 2016 con el objetivo de defender la independencia de su país.

Categorías:Centro de Estudios Políticos y de Gobierno, Destacado, Eventos, Noticias