Destacado

Festival de cine sobre derechos humanos culmina este viernes 13 de diciembre con película sobre la libertad de expresión

Luego de transmitir el film denominado “Una Guerra Privada” las periodistas Osmary Hernández, Beatriz Adrián y Patricia Rodríguez, de CNN, Caracol Colombia y Reporte Ya, ofrecerán sus testimonios 

Yira Yoyotte

Este viernes 13 de diciembre culminará, con total satisfacción, el Festival de Cine sobre Derechos Humanos que se realizó en el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (CEPyG-UCAB), con el objeto de continuar con la formación en torno al tema de gobernabilidad y democracia.

En esta oportunidad se transmitirá la película denominada “Una Guerra Privada”, un film que trata de la violación a la libertad de expresión. Marie Colvin es una periodista famosa por haber sido testigo de grandes conflictos, entre los que destaca el del Medio Oriente, pero luego se ve en la obligación de enfrentar graves dificultades inherentes a su trabajo. 

Esta película fue nominada a los Premios Globo de Oro, en la categoría mejor actriz. Se trata de un films del año 2018 y el guión es de  Marie Brenner. 

Luego de transmitir la película las periodistas Osmary Hernández, Beatriz Adrián y Patricia Rodríguez, de CNN, Caracol Colombia y Reporte Ya, respectivamente, ofrecerán sus testimonios. El moderador será Pablo Blanco, periodista de Gran Cine. 

Miradas Diversas

Desde el pasado 02 de diciembre se viene realizando una actividad denominada “Miradas Diversas”, con el objeto de homenajear al séptimo arte dedicado al tema de los derechos humanos. El referido festival comenzó con la proyección de la película “La Jaula de Oro”, una producción mexicana (2013) referida al tema de la violencia de género.

En esa oportunidad el panel estuvo conformado por Gaby Boada, de Calidoscopio Humano, Prissila Solórzano, mujer trans, activista de Caleidoscopio Humano y Eglée González Lobato, de la Cátedra Libre de la Universidad Central de Venezuela (UCV). La moderadora fue la educadora Daysa Urrea.  

Este festival se realizó a propósito de que este 10 de diciembre se cumplieron 71 años de la entrada en vigencia de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, conmemoración que se lleva a cabo a propósito de que en 1948 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó el mencionado documento y desde entonces se celebra el Día de los Derechos Humanos.  

El Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello abrió sus puertas al público en general desde el pasado lunes 2 de diciembre para trasmitir un total de 6 películas a través de las cuales se abordaron los temas del derecho a la salud, tratos crueles, ejecuciones extrajudiciales, impunidad y libertad de expresión. 

Cada cine foro contó con la participación de expertos en la materia. La experiencia permitió desarrollar un debate abierto sobre cada uno de los enfoques que se abordaron. 

Además de la película “La Jaula de Oro” también se trasmitió la película “El Amparo”, un films que describe el caso de 14 pescadores venezolanos que fueron asesinados por un Comando Especial del Ejército y la Policía Técnica Judicial (1988). 

En este caso solo dos humildes hombres sobrevivieron al ataque y sus testimonios sirvieron para desmontar la versión oficial. Algunos de los culpables solo purgaron 7 años de cárcel y nunca se determinó la autoría intelectual del hecho. 

Aviso importante

La película será transmitida de 4:00 a 6:00 de la tarde en la sede de La Castellana: Av. Teresa de Jesús con Calle Los Chaguaramos, Centro Javier, piso 4, detrás del Centro San Ignacio. Por razones de espacio no tenemos disponibilidad de estacionamiento. 

Inversión: 25.000,oo bolívares por cada película.

Para registrarse haga Click aquí: 

Para mayor información: nuestra página web: polítikaucab.net y nuestras redes sociales @PolitikaUCAB, además de: @gran_cine

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s