Destacado

CEPyG de la UCAB estableció alianza estratégica para realizar el “Foro Permanente de Juventudes 2020”

Foto extraída de: https://foropermanente.com/2020/02/06/lanzamiento-del-proyecto-foro-permanente-de-juventudes/

La coalición, realizada con la Asociación Civil Consorcio, Desarrollo y Justicia, se ha propuesto recorrer 8 estados del país con el propósito de realizar un diagnóstico social y político de las regiones. Ya se encuentra disponible la página https://foropermanente.com/ para que se inscriban los jóvenes interesados en participar en esta importante experiencia

Yira Yoyotte

El Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (CEPyG-UCAB), en el marco de los principios, valores y objetivos que se ha planteado desde su creación,  acaba de establecer una alianza con la Asociación Civil Consorcio, Desarrollo y Justicia con la finalidad de lograr, entre otras cosas, abrir un espacio de encuentro, formación, diálogo y debate entre los más destacados líderes juveniles del país.

Marcha del movimiento estudiantil a Conatel, 9 Junio 2017 | Foto extraída de: https://elnuevopais.net/2018/02/20/movimiento-estudiantil-venezolano-sobre-elecciones-presidenciales-buscan-perpetuar-el-infierno-y-la-miseria/

Se conoció que el objeto central de esta nueva e innovadora alianza será promover una visión compartida de nación a largo plazo para Venezuela y para alcanzarlo se realizará el “Foro Permanente de Juventudes 2020”, experiencia propicia para la innovación pública.

En su carácter de coordinador  general del proyecto, el ingeniero Hasler Iglesias, informó que una de las primeras tareas previas a la instalación del Foro Permanente de Juventudes 2020, será una gira por 8 estados del país a efectos de realizar un proceso de diagnóstico e identificación de las dificultades más evidentes que hoy presentan las regiones del interior de la república.

Hasler Iglesias retratado por Carolina Cabral | RMTF

“Vamos a empezar por Carabobo, luego iremos a Lara, Falcón, Zulia, Mérida, Táchira y Anzoátegui. El cierre de la actividad será la ciudad capital, Caracas. En todas esas regiones vamos a captar a todos aquellos líderes que puedan contribuir a la solución de los problemas”, indicó quien fuera presidente de la Federación de Centros de Estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV).

Además de realizar un diagnóstico de las zonas visitadas se dictarán distintos talleres de formación que han sido diseñados en tres modalidades:

  1. Los procesos de transición política y el rol de los jóvenes en estas etapas de la historia. Dicho taller estará a cargo del historiador  Danny Toro.
  2. Negociación y Debate, a cargo de Adriana Montes y
  3. Estrategia Comunicacional y su incidencia política, con la participación de Gabriela Torrealba.

Iglesias precisó que ya se encuentra en la web el formulario de postulación en línea en el cual podrán registrarse todos aquellos jóvenes, entre 18 y 35 años, que sean líderes en sus distintos espacios de acción y estén interesados en participar en esta importante experiencia.

“El formulario se encuentra disponible en la siguiente página: https://foropermanente.com/”, agregó Iglesias.  

Se conoció que la organización “1001 ideas para mi país” también se unió a esta alianza.

Manifiesto Estratégico del Foro Permanente de Juventudes 2020:

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s