
El auditorio “Hermano Lanz”, del campus de Montalbán, fue el escenario propicio para reconocer el esfuerzo de los profesionales que cursaron los Diplomados sobre Transiciones Democráticas, Relaciones Internacionales, Análisis Político y Coaching (ICC). El acto contó con la presencia del revendo Francisco José Virtuoso, s.j., rector de la UCAB
Yira Yoyotte
El Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (CEPyG-UCAB), haciendo honor a su propósito de brindar formación de primera calidad, entregó 80 certificados correspondientes a 4 importantes Diplomados, entre ellos, el tan demandado Programa de Estudios Avanzados (PREA) de Análisis Político.
El acto, llevado a cabo el pasado viernes en el auditorio “Hermano Lanz” del campus de Montalbán, estuvo encabezado por el rector, reverendo padre Francisco José Virtuoso s.j., el vicerrector académico de la UCAB, Gustavo Peña Torbay, el director y subdirector del CEPyG, profesores Benigno Alarcón y Pedro González Caro, la coordinadora académica del Centro, Yakeling Benarroche y el director del Colegio de Internacionalistas de Venezuela, Juan Francisco Contreras.
Con un auditorio lleno de entusiasmo se llevó a cabo el acto de entrega de certificados para los alumnos que cursaron los Diplomados sobre Transiciones Políticas: Teoría y Práctica de las Transiciones Democráticas, Relaciones Internacionales: Diplomacia y Protocolo, Programa de Estudios Avanzados (PREA) de Análisis Político y Certificación Internacional en Coaching (ICC).El nutrido grupo estuvo integrado por periodistas, analistas políticos, docentes y profesionales de otras áreas.
La necesidad de cambio está a la vista
Durante el acto el rector de la UCAB, padre Francisco José Virtuoso, ofreció un reconocimiento a la directiva del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno por los resultados obtenidos y se refirió a un tema que consideró fundamental en este momento: “Creo que la necesidad del cambio está a la vista, este es un país que quiere cambiar en muchas dimensiones porque si no cambia, pues, está destinado a generar mucho más sufrimiento y mucho más dolor al pueblo venezolano”.
Agregó que él se autodefine como un optimista por naturaleza, en consecuencia, ese ánimo le crece significativamente cuando asiste a un acto de graduación como el que estaba presenciando.
“Qué hay en actos como éste, aquí están todas las instituciones, directores de instituciones, profesores, comunicadores, ciudadanos comprometidos en diversas instancias y plataformas que desarrollan distintos tipos de liderazgo, pero formándose y fortaleciendo sus capacidades precisamente para contribuir al cambio”, indicó.
El padre Virtuoso consideró que en nuestro país, una de las cosas que mantiene la esperanza es esa resistencia y esa lucha que muchos ciudadanos llevan a delante.
“En Venezuela se están haciendo muchísimas cosas, a mí me asombra ir descubriendo y viendo lo que la sociedad civil, a través de muchas iniciativas, desarrolla en distintos ámbitos, a la par vemos también que en las instituciones educativas del país se hace un gran esfuerzo. Las universidades están siendo sumamente golpeadas, aun así, con frecuencia muestran estos resultados”, dijo.
El rector de la Universidad Católica Andrés Bello aseguró que esta importante casa de estudios pretende seguir acompañando a la ciudadanía, a las instituciones y los partidos políticos en ese esfuerzo por el cambio.
“Y en este propósito, el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB juega un papel fundamental puesto que a través de estos programas de formación fortalecen la capacidad de influencia de todos aquellos que hacen un correcto uso del conocimiento que adquieren”, indicó.
Virtuoso considera que este tipo de Diplomados y Programas de Estudios Avanzados (PREA) contribuyen no solo para la investigación y la incidencia en los asuntos públicos del país sino que se traducen en lugares de encuentro para el análisis y la discusión abierta y respetuosa.
“Esta es una tarea de la cual todos nos sentimos muy orgullosos, mi reconocimiento para el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno, para los docentes que participaron en estas actividades académicas. Mi llamado y mi entusiasmo es para que mantengamos arriba esa bandera, es mucho lo que nos queda por hacer, pero contamos con el corazón, el aliento y la disposición de buena parte de la sociedad venezolana”.
El que termina las clases no es el mismo que comenzó
El director del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB, profesor Benigno Alarcón, dijo que se trató de una experiencia académica inédita dado que los programas referidos a Transiciones, Relaciones Internacionales y Coaching se ofrecieron por primera vez y aun así recibieron gran receptividad. Recordó que el Diplomado de Análisis Político ha alcanzado más de una decena de cohortes y fue propuesto, en su oportunidad, por el rector Francisco José Virtuoso.
Apelando a uno de los propósitos del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno, que es el de hacer incidencia, Alarcón indicó: “La transición se logra haciendo incidencia y el cambio siempre es difícil porque siempre encuentra mucha resistencia. Lo que nos une hoy en esta comunidad es una causa y un propósito común: la construcción de un futuro para nuestro país, la construcción de un país con futuro, la construcción para nuestra Venezuela”.
El director del CEPyG señaló que con el referido acto no están celebrando algo que terminó sino el inicio de algo nuevo. Recordó, en este sentido, que siempre ha sentido agrado por un término en inglés que se utiliza en los actos de graduación en las universidades de los Estados Unidos: “Commence”, que significa “comenzar”.
“Nosotros pretendemos que esta breve estadía por esta universidad, por nuestro Centro de Estudios Políticos y de Gobierno haya dejado alguna huella permanente, haya encendido una llama que solo reavive el deseo de saber más, por comprendernos, por hacer más y continuar la búsqueda de la verdad, que aunque no sea alcanzable de forma absoluta, siempre nos hace mejores personas por el solo hecho de buscarlas”, afirmó.
El profesor Benigno Alarcón, abogado y experto en negociación y resolución de conflictos, cerró su intervención diciendo que aquel que termina un curso o diplomado con las características y calidad que ofrece el CEPYG, definitivamente, no es el mismo que lo comenzó.
Recordando a Jorge Luis Borges
La periodista Migbelis Acevedo, cursante del Diplomado sobre Transiciones Democráticas, recordó a Jorge Luis Borges para decir que cuando el poeta describía la relación que tenía con su ciudad natal, Buenos Aires, decía que lo que lo unía a ese lugar no era el amor sino el espacio.
“Pensando en eso, creo que una de las cosas que hoy une o convoca a los venezolanos es la incertidumbre, es ese espacio o la expectativa de no saber qué va a pasar mañana y el miedo que eso significa. En ese sentido tenemos que preguntarnos qué tan real luce un cambio en Venezuela, qué conocimientos y competencias podemos desarrollar para impulsarlo”, dijo la destacada alumna.
Acevedo se preguntó, además, cómo contribuir, desde la posición de ciudadanos, de formadores de opinión, de activistas o académicos a construir un futuro posible, realista y al mismo tiempo esperanzador que nos permita articular voluntades en torno a un país distinto.
Dijo que la oferta académica presentada por el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB, en términos de diplomados, gracias a un excelente equipo de docentes y facilitadores, fueron una gran experiencia. “Todo fue un intenso y enriquecedor periplo”.
Cabe destacar que entre los cursantes en el Diplomado de Transiciones Diplomáticas destaca la Encargada de Negocios en nuestro país de la República de Polonia, excelentísima señora Milena Lukasiewics, y uno de los hijos del ex presidente de la República, Ramón J. Velásquez, José Rafael Velásquez.
El acto contó con la presencia del Encargado de Negocios de la República Argentina en nuestro país, Eduardo Porreti entre otras personalidades.
Ver galería de fotos:
Fotos Manuel Sardá
Categorías:Destacado, Formación, Noticias, Zona de Egresados