Destacado

Benigno Alarcón descifra el “rompecabezas de informaciones violentas” que se han registrado en nuestro país en los últimos días

Foto: Andrea Alas

En el podcast realizado en alianza con El Nacional, el director del CEPyG de la UCAB pasó revista a los hechos ocurridos en Petare, en la cárcel de los Llanos, en el 23 de Enero y lo ocurrido con la llamada Operación Gedeón. El profesor universitario calificó de “infantil” lo ocurrido en Macuto el pasado domingo 3 de mayo

Yira Yoyotte

Este jueves, al realizar el podcast en alianza con El Nacional, el director del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (CEPyG-UCAB), Benigno Alarcón, analizó los hechos de violencia más relevantes que se han registrado en nuestro país durante los últimos días. A manera de conclusión dijo que en lo adelante se acentuará la persecución contra todas las voces disidentes de nuestro país y calificó de “infantil” la llamada Operación Gedeón.

El profesor universitario pasó revista a los enfrentamientos entre bandas delictivas asentadas en un barrio de Petare, al este de la ciudad capital, al motín que se registró el pasado 1 de mayo en el Centro Penitenciario Los llanos (Cepella) y que cobró la vida de 47 privados de libertad, al control social que ejercen los Colectivos armados en la populosa zona del 23 de Enero y a la llamada Operación Gedeón, una acción ejecutada por militares disidentes y civiles opositores que terminó siendo, por decir lo menos, un ejercicio “infantil e improvisado”.

“Hoy abordaremos el rompecabezas de informaciones violentas que se han registrado en nuestro país durante los últimos días, desde los enfrentamientos entre bandas en los barrios de Petare hasta la Operación Gedeón, todo a la luz de una Crisis Humanitaria Compleja que implica hambre y colapso de los servicios públicos, además de una cuarentena que es aprovechada por Nicolás Maduro para reprimir más y desarticular al sector opositor, liderado por Juan Guaidó”, precisó.

Alarcón no duda que todos estos hechos acentuarán aun más la persecución contra del sector opositor del país dado que la coyuntura, lamentablemente, le brinda un respiro político al régimen que encabeza Maduro.

El profesor universitario no dudó en calificar como “infantil” la llamada Operación Gedeón, lamentó que en un hecho tan improvisado hayan perdido la vida 8 personas y dijo que hechos como éste no ayudan a lograr el proceso de transición que esperan los venezolanos. 

“No podemos hacer de la transición un proceso improvisado y sin la más elemental garantía de sostenibilidad, por el contrario, la transición debe estar encabezada por hombres de Estado que sean capaces de reconstruir todas y cada una de las estructuras del país. Ese proceso no puede estar en manos de aventureros”.

Haz clic aquí para escuchar el nuevo capítulo del podcast.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s