
El proceso estará abierto hasta que cese la cuarentena social, luego se informará el día de comienzo de clases. Se trata de un curso presencial que se impartirá los días viernes y sábado en la sede de La Castellana, en Caracas
Yira Yoyotte
El Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (CEPyG), dirigido por el profesor Benigno Alarcón, cumple con informar que el proceso de inscripción para cursar el Diplomado en Análisis Político se mantendrá abierto hasta que cese la cuarentena social. Al culminar este proceso se informará el día de comienzo de clases.
Los interesados pueden acceder al enlace a efectos de postular su nombre aquí.
Para mayor información, en cuanto a costos y formas de pago, enviar mensaje al siguiente correo: coordinaciónacademicacepyg@gmail.com
Alcances
Se trata un novedoso programa académico que tiene como objetivo, entre otros: introducir al participante en el uso de herramientas teórico-prácticas para el análisis situacional, retrospectivo y prospectivo del entorno institucional y sociopolítico venezolano y en el uso de herramientas para comprender y formular diagnósticos y pronósticos que le permitan incidir en el entorno en el cual desarrolla su actividad profesional, con base en el conocimiento acumulado en ciencia política y adoptando una perspectiva comparada.
Los cursantes estarán en capacidad de impulsar una conciencia ética y plural que permee los planes de acción para incidir en el entorno, propuestos a partir del análisis político, además de fortalecer los principios éticos de la democracia para la acción política.
La profesora Yakeling Benarroche, Coordinadora Académica del CEPyG, explicó que los egresados de este programa estarán en capacidad de comprender la complejidad de los procesos políticos a partir de la aplicación de las teorías más relevantes, la interpretación de los datos provenientes del entorno nacional, foráneo y las experiencias comparadas.
Preguntas frecuentes
¿Denominación?
Diplomado en Análisis Político
¿A quién está dirigido?
A asesores y miembros de organizaciones sociales y con fines políticos, periodistas, funcionarios de instituciones públicas y privadas, egresados de las carreras de Ciencia Política, Economía, Relaciones Internacionales, Comunicación Social, Sociología, Derecho y a todos los interesados en obtener una perspectiva analítica de los procesos políticos y herramientas para la acción política y la comunicación estratégica en este campo.
¿Se requiere experiencia en la materia?
Se trata de un diplomado que puede ser cursado por profesionales de cualquier disciplina, con o sin experiencia en el análisis político, pero con un claro interés en la comprensión de los procesos políticos y la identificación de posibles escenarios para la toma de decisiones institucionales y/o personales.
¿Horas académicas?
144 horas académicas
¿Horario de clases?
Viernes (2:00pm a 8:00pm) y sábado (8:00 am a 4:00pm)
¿Lugar de clases?
Sede del CEPyG ubicado en: Av. Teresa de Jesús con Calle Los Chaguaramos, Centro Javier, piso 4. La Castellana, detrás del Centro San Ignacio.
¿Materias?
Se impartirán, entre otras, las siguientes materias: Fundamentos de la Ciencia Política, Teoría de la Opinión Pública, Análisis del Discurso, Estadística aplicada a la Investigación Sociopolítica, Metodología Cuantitativa de la Investigación Sociopolítica y Análisis de Redes Sociales.
¿Profesores?
Entre los profesores destacan: Benigno Alarcón, John Magdaleno, Félix Seijas, Carlos Delgado, Henryk Domitter y Atilio Romero.
¿Se puede hacer a distancia?
No, es un curso presencial.
Categorías:Destacado, Formación, Programas de Formación