
El proceso estará abierto hasta que cese la cuarentena social, luego se informará el día de comienzo de clases. Los interesados podrán postular su nombre haciendo clic aquí.
Yira Yoyotte
El Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (CEPyG-UCAB) cumple con informar que el proceso de postulación para el Diplomado en Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública se mantendrá abierto hasta que cese la cuarentena social decretada por la pandemia del coronavirus (COVID-19). Al culminar este período se anunciará el comienzo de clases. Como se recordará esta experiencia académica se estará ofreciendo en los estados Bolívar (Puerto Ordaz), Lara (Barquisimeto), Anzoátegui (Puerto La Cruz), Miranda (La Castellana) y Distrito Capital (Montalbán).
Los interesados podrán postular su nombre ingresando al siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfNZYay09QmUVbnRN2IK8e3CYDKmJEeMWFnjBf5qdND9A66TQ/viewform?vc=0&c=0&w=1
Para mayor información, en cuanto a costos y formas de pago, el siguiente correo está habilitado: coordinacionacademicacepyg@gmail.com
Alcances
Este diplomado cuenta con el apoyo financiero del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y tiene como propósito contribuir al desarrollo de capacidades y fortalecer procesos de cambio con niveles satisfactorios de gobernabilidad por parte de las autoridades de gobiernos locales, equipos técnicos a nivel nacional y regional, por ello es propicio para funcionarios públicos.
También pueden cursarlo personas de la sociedad civil cuya función se oriente a temas de desarrollo con sostenibilidad, visión estratégica y eficacia pública, fortaleciendo el desarrollo municipal”, indica el programa.
El diplomado de Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública es un programa avanzado de formación profesional creado en el año 2002 por la Escuela de Gerencia Política de la Universidad George Washington y CAF – Banco de Desarrollo de América Latina.
“En la actualidad este diplomado es dictado en 9 países de América Latina y su implementación en Venezuela comenzó en la Universidad Católica Andrés Bello en el año 2003”, precisó la profesora Yakeling Benarroche, Coordinadora Académica del CEPyG de la UCAB.
Benarroche agregó que este diplomado ya alcanzó la cohorte número XVI y que la cantidad de egresados supera las 2 mil personas.
“Solo en el año 2019 se graduaron 201 participantes provenientes de 10 sedes a nivel nacional”, dijo Benarroche. Asimismo destacó que a lo largo de su historia este diplomado se ha dictado en 11 estados de Venezuela, impactando a más de 100 municipios.
Categorías:Destacado, Formación, Programas de Formación, Recomendados