
En esta oportunidad la actividad contará con la participación del politólogo John Magdaleno, se realizará entre 4:00 y 6:00 de la tarde y para conectarse a este seminario virtual debe ingresar a los siguientes enlaces: Zoom https://ucab.zoom.us/j/92311570637 y Facebook Live: https://www.facebook.com/PolitikaUcab/
Yira Yoyotte
Una vez más el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (CEPyG-UCAB) tiene el gusto de invitarlos a una nueva actividad virtual, se trata del Politikafé denominado “Hablemos de una hoja de ruta para la transición en Venezuela”, el cual contará con la participación del reconocido politólogo John Magdaleno.

La actividad se realizará entre las 4:00 y 6:00 de la tarde (hora de Venezuela), será moderada por la profesora Stefania Vitale, Coordinadora de Investigaciones del CEPyG, y para conectarse y participar debe ingresar a los siguientes link Zoom: https://ucab.zoom.us/j/92311570637 y Facebook Live: https://www.facebook.com/PolitikaUcab/.
El profesor John Magdaleno ha estudiado detenidamente los casos de transición que se han producido en diversos países, en consecuencia, tiene suficiente conocimiento académico para asegurar que se han producido no menos de 316 episodios de transiciones democráticas en el mundo en los últimos 100 años, de los cuales 120 han resultado exitosos.
El politólogo considera “exitosas” aquellas experiencias que concluyeron en la restitución de garantías y derechos que restablecieron el sistema democrático en el número de países señalados. Agrega que el punto de inicio de una transición es la restitución de las garantías violadas.
En su cuenta de Twitter (@johnmagdaleno) el politólogo ha señalado: “Una transición a la democracia es el resultado de un ‘encadenamiento de factores y variables’. Ningún factor o variable puede, aisladamente ‘producir’ la transición. Conocer las regularidades y los casos atípicos permite construir un mapa de la cuestión”.
Magdaleno es Politólogo, egresado de la UCV, Magíster en Ciencia Política por la USB y Especialista en Análisis de Datos en Ciencias Sociales por la UCV. Profesor de la UCV, UCAB y el IESA y director de la Consultora POLITY.
La realización de estos seminarios virtuales es posible gracias al apoyo tecnológico del Centro de Estudios en Línea (CEL) de la UCAB y al respaldo editorial de El Nacional.
La audiencia, como es costumbre, podrá formular sus preguntas y planteamientos siempre y cuando cumpla con las reglas que serán anunciadas al comienzo de la actividad.
Cabe destacar que las opiniones emitidas por los invitados, durante estas actividades virtuales, no son responsabilidad del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB (CEPyG-UCAB).
Categorías:Destacado, Noticias, PolitiKafé