PolitiKafé

Politikafé del martes 4 de agosto abordará el tema de la emergencia humanitaria con la nutricionista Susana Raffalli

Foto: Infobae

La actividad se realizará entre 4:00 y 6:00 de la tarde y para conectarse a este seminario virtual debe ingresar a los siguientes enlaces: Zoom (https://ucab.zoom.us/webinar/register/WN_1DTSIv7STEm7MiBwsxdyYg) y Facebook Live (https://www.facebook.com/PolitikaUcab/)

Yira Yoyotte

El Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (CEPyG-UCAB) tiene el gusto de invitarlos a una nueva actividad virtual, se trata del Politikafé denominado “La respuesta humanitaria a la COVID-19 desde lo público: una emergencia en emergencia”, el cual contará con la participación de la reconocida nutricionista Susana Raffalli.

La actividad se realizará entre las 4:00 y 6:00 de la tarde (hora de Venezuela), será moderada por la profesora Stefania Vitale, Coordinadora de Investigaciones del CEPyG, y para conectarse debe ingresar a los siguientes link Zoom:  https://ucab.zoom.us/webinar/register/WN_1DTSIv7STEm7MiBwsxdyYg y Facebook Live: https://www.facebook.com/PolitikaUcab/.

Susana Raffalli Arismendi es nutricionista, con especialización en nutrición en pediatría, Máster en Seguridad Alimentaria, además es personal certificado en protección y asistencia humanitaria (UCV), de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, Estados Unidos) U/OPS/U Comp Madrid y asesora a la respuesta humanitaria de Cáritas Venezuela.

Desde el año 2015 Venezuela pasa por una Emergencia Humanitaria Compleja que compromete severamente el derecho humano a la alimentación de un porcentaje muy importante de su población, especialmente aquellos segmentos que forman parte de los estratos económicamente más deprimidos.

El pasado 7 de julio, el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la UCAB (IIES) presentó públicamente los resultados de la más reciente Encuesta de Condiciones de Vida (ENCOVI). La información revela, entre otras cosas, que hoy 93% de los hogares venezolanos presentan algún grado de inseguridad alimentaria.

Luego que este 28 de julio se conociera que el gobernador del estado Miranda emitiera  un decreto mediante el cual se establece un cronograma  para la compra de productos y bienes esenciales en todo el territorio regional, según el terminal de cédula de cada ciudadano, Raffalli escribió en su cuenta de Twitter (@susanaraffalli): “la imposición de restringir las compras por números de cédula en un estado, y no en otros, estimulará la migración del virus entre un estado y otro”.

Como siempre, la audiencia podrá participar siempre y cuando cumpla con las reglas que se acostumbran a usar en este tipo de seminarios virtuales.

Haz clic en el flyer para acceder a los enlaces

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s