
Polítika UCAB
Este martes 22 de septiembre se efectuará una nueva edición de nuestro Politikafé semanal, de 4:00 a 6:00 de la tarde, y en esta oportunidad se enmarcará dentro de una serie de encuentros especiales para la disertación e intercambio de ideas sobre la coyuntura política de Venezuela.
Conversaremos con el periodista Phil Gunson, analista senior de International Crisis Group para la Región Andina, y Benigno Alarcón, director del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB.
Este espacio, más allá de promover la comprensión de las actuales circunstancias que definen el panorama político nacional y los escenarios que se avecinan, de cara a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, busca trabajar sobre propuestas efectivas que nos enrumben hacia el cambio.
La moderación estará a cargo de Stefania Vitale, profesora e investigadora del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB.
Para ingresar a la sesión, debe registrarse en el siguiente enlace Zoom: https://ucab.zoom.us/webinar/register/WN_QO6su-tbS3GjXKmsqe6Fdw
Al hacer clic aparecerá la planilla de registro, el usuario deberá ingresar nombre, apellido y correo, una vez completada la inscripción, recibirá de manera inmediata un correo con el enlace y la contraseña para ingresar a la sesión.
También se puede ingresar a través de Facebook Live: https://www.facebook.com/PolitikaUcab/.

Sobre el invitado
Phil Gunson
Periodista especializado en temas latinoamericanos. Corresponsal de medios internacionales en Venezuela desde (1999) (The Economist, Newsweek, Miami Herald). Corresponsal para América Latina de The Guardian (1995-99), con sede en la Ciudad de México. Corresponsal en Miami de BBC Servicio Latinoamericano (1993-94), y anteriormente, productor en el mismo servicio, en su sede de Londres.
Benigno Alarcón
Director y fundador del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello. Profesor universitario en cursos de post y pregrado desde 1999 en las áreas de Derecho Internacional Económico, teoría de juegos, estrategia, conflicto y negociación. Es abogado de la Universidad Católica Andrés Bello (1989); Magíster Scientiarum en Seguridad y Defensa del Instituto de Altos Estudios de la Defensa Nacional (1995); Programa de Administración de Recursos para la Defensa del Centro de Estudios Hemisféricos para la Defensa de la Universidad Nacional de Defensa de los Estados Unidos (1997); especialización en Derecho Internacional Económico y de la Integración en la Universidad Central de Venezuela (1999); Maestría en Gerencia Pública en la Universidad de Maryland (2007).
Categorías:PolitiKafé