Destacado

CEPyG-UCAB reactiva Proyecto Integridad Electoral Venezuela y te obsequia tres de sus publicaciones

El CEPyG-UCAB en atención a su compromiso con el impulso y fortalecimiento de la democracia, a través de la formación académica y sus líneas estratégicas de incidencia,  reactiva el Proyecto Integridad Electoral Venezuela, y pone a disposición de la comunidad tres (3) de sus publicaciones digitales, con descarga gratuita

Ante la difícil coyuntura que hoy impera en el país, enmarcada en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB reactiva su Proyecto Integridad Electoral Venezuela (PIEV) y obsequia tres de sus publicaciones en la materia, en ocasión propicia para mejor comprender e incentivar el análisis y el debate nacional sobre lo que significan condiciones electorales, desde la óptica de los estándares universalmente aceptados.

En el marco de un continuo trabajo, el CEPyG-UCAB mantiene el compromiso con el impulso y fortalecimiento de la democracia, a través de la formación académica y líneas estratégicas de incidencia. En ese sentido, ofrece algunas de sus obras, vinculadas al ámbito electoral y político, en un momento que requiere el desarrollo de perspectivas críticas y propuestas que nos orienten al cambio.

Publicaciones 
  1. . Proyecto Integridad Electoral Venezuela: Las reformas impostergables (Benigno Alarcón y Jesús María Casal).
  2. . Propuestas para una Reforma Electoral buscando la Integridad Electoral en Venezuela ( Juan Manuel Trak).
  3. . Crisis y Democracia: 10 años de cultura política de los venezolanos a través del Barómetro de las Américas (Juan Manuela Trak, Lissette González y María Gabriela Ponce).
Para descargar las publicaciones, ingresa en este enlace y regístrate, al completar un breve formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScHmHh6OuiXoMo46_L6iGX7Q4k0641oivFzWbXzA75ZrCsEhw/viewform 
Conoce más del PIEV

El proyecto Integridad Electoral Venezuela, que se inspira en The Electoral Integrity Project, desarrollado por la Universidad de Sydney y la Universidad de Harvard, y del cual el CEPyG-UCAB, ha formado parte, se enfoca en hacer planteamientos para mejorar la integridad y calidad del sistema electoral venezolano, y en examinar su funcionamiento, fortalezas y debilidades.

A su vez, apunta al establecimiento de las condiciones que garantizan procesos electorales democráticos, seguros y confiables, al señalar el conjunto de dimensiones, que además de lograr elecciones libres y justas, tiene como finalidad alcanzar una mayor equidad y competitividad del sistema.

Lee aquí el reporte especial Número 00

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s