Destacado

América Latina: Los cambios post pandemia (Informe)

Foto: Amanda Perobelli / Reuters

Polítika UCAB

En este trabajo Sergio Bitar, presidente de la Fundación por la Democracia, y Daniel Zovatto, director regional de IDEA Internacional para América latina y el Caribe, presentan un balance de los efectos generados por la pandemia de Covid-19 en la región durante 2020.

América Latina, los cambios post pandemia es un documento que expone el conjunto de desafíos y amenazas que debemos afrontar, “en un momento de marcada debilidad”,  y propone una agenda pragmática con especial énfasis en las oportunidades que se identifican para ofrecer una respuesta oportuna y eficiente ante los complejos escenarios impuestos por el coronavirus

Estados débiles, sistemas de salud frágiles, baja calidad institucional y altos niveles de desigualdad, informalidad y pobreza, configuran el panorama actual de Latinoamérica y tal como asegura un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) publicado en julio pasado: “El covid19 está provocando la peor crisis sanitaria, económica, social y humanitaria de la región en un siglo”. 

“Los pronósticos de crecimiento económico para 2020 cambiaron semana a semana, todos a la baja. En abril, el Banco Mundial proyectó una caída del PIB de 4,6%; en mayo el banco de inversión Goldman Sachs estimó una contracción de 7,6% para América Latina, en julio, la Cepal proyectó una contracción de 9,1%. A octubre el FMI calculaba una disminución de 8,1%, excluyendo a Venezuela (…) Sin duda la peor recesión de la historia regional”, se lee en el documento. 

Los desafíos son grandes y de forma simultánea se reportan otros retos importantes que exigen acciones, como la cuarta revolución industrial, el cambio climático y la necesidad de repensar la globalización y el capitalismo.

 El desarrollo de este trabajo se concentra en hallar respuestas a no pocas inquietudes, entre ellas: ¿cómo lograr una rápida y sostenible reactivación económica y evitar un severo retroceso en materia de desarrollo humano?, ¿cómo garantizar la celebración de elecciones con integridad electoral en tiempos de pandemia? ¿Cómo impedir que la democracia se convierta en una víctima silenciosa de la pandemia?

Lea el informe aquí:

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s