
Polítika UCAB
La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, exigió la inmediata liberación de las personas detenidas durante las protestas que se suscitan desde el pasado domingo en Cuba.
A través de un comunicado, Bachelet manifestó estar muy preocupada “por el presunto uso excesivo de la fuerza en contra de manifestantes y el arresto de un gran número de personas, entre ellas, varios periodistas (…), personas presuntamente incomunicadas y personas cuyo paradero se desconoce”.
Indicó que “todos los detenidos por ejercer sus derechos deben ser liberados urgentemente» y señaló que se debe dar un diálogo entre gobierno y ciudadanos para llegar al fin de las sanciones en la isla.
Bachelet exhortó al gobierno a atender las demandas de los manifestantes, a respetar y proteger “plenamente los derechos de todas las personas a la reunión pacífica y a la libertad de opinión y expresión”.
El pasado domingo 11 de julio, miles de personas salieron a protestar en diferentes sectores de Cuba para reclamar por el desabastecimiento y la crisis sanitaria que afronta la nación. Las protestas han dejado un fallecido, decenas de heridos y un centenar de detenidos, incluidos periodistas internacionales.
La ola de manifestaciones logró que el régimen castrista implementara una medida excepcional que permite que los migrantes puedan ayudar con medicamentos, comida y productos de aseo sin pagar impuestos. Esta medida, que los ciudadanos calificaron como buena, pero insuficiente, estará vigente hasta final de año.
La alta Comisionada reiteró el necesario “levantamiento de las sanciones sectoriales unilaterales, dado su impacto negativo en los derechos humanos, incluido el derecho a la salud», e instó a que se restablezca el acceso a internet y a las redes sociales en el país.