
Política UCAB
Este domingo 01 de agosto se llevó adelante en México una consulta popular impulsada por su mandatario Andrés Manuel López Obrador, para decidir si se abre una investigación contra cinco expresidentes por corrupción.
La consulta contó con baja afluencia de votantes y un costo de cerca de 1.2 millones de dólares, y para que sea vinculante requiere de la participación del 40% de los inscritos en el registro electoral, es decir, 37,5 millones de mexicanos de los 93 millones convocados a las urnas.
Los últimos comicios celebrados en México el pasado 6 de junio reportaron la concurrencia de un 53% del electorado.
López Obrador declaró la semana pasada que “la gente quiere democracia participativa, no solo democracia representativa”.
Los expresidentes propuestos para ser enjuiciados por corrupción, fraude electoral, entre otros, son: Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), Ernesto Zedillo (1994-2000), Vicente Fox (2000-2006), Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018).
La pregunta de la papeleta, con respuesta de “Sí” o “No”, pide manifestar el apoyo o rechazo a «un proceso de investigación de las decisiones políticas» tomadas por los expresidentes, con el objetivo de “garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas”.